- San Andrés Cholula
Egresada UDLAP destaca la importancia de fortalecer los clusters empresariales
San Andrés Cholula, Pue.- Viviana Elizabeth Zárate Mirón, egresada de la Licenciatura en Economía de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), concluyó su doctorado en economía en la Universidad de Barcelona con un proyecto de investigación que apuesta por el fortalecimiento de clusters empresariales para generar una economía más resiliente, ayudar a enfrentar los choques económicos y ofrecer mejores prácticas ante crisis futuras.
En entrevista, la egresada UDLAP aseveró que los clusters o grupos de empresas pueden ayudar a reducir el impacto de los choques económicos, “podemos hablar de crisis a futuro o de pandemias, y en vez de caer en pánico tenemos que aprender a ser resilientes”. Como parte de su trabajo con el que obtuvo el grado de doctora, plantea la premisa de que cuando se tiene que enfrentar un problema es más fácil si se hace en unión, “lo mismo pasa con las empresas e industrias, no es igual que una sola quiera enfrentar los choques económicos, es mejor en conjunto, por eso es que los clusters pueden ayudar porque entre las industrias se tienen proyectos y una de las principales claves es que hay innovación”.
Así pues, precisó que agrupar empresas en clusters ayudaría en dos momentos importantes al enfrentar una crisis económica: primero, cuando sucede un choque económico “ya que al estar fuertemente ligadas van a encontrar los mecanismos y la manera de poder soportar el choque; y segundo, en el desarrollo de la innovación, “en un cluster hay diferentes industrias que de cierta manera están relacionadas, entonces, esa cercanía que existe entre ellas pero a la vez esa diferencia les ayuda a crear innovación”, esto, en etapas posteriores al choque económico las hará ser más resilientes “les ayudará a encontrar innovación, nuevos mecanismos y encontrar la tecnología para poder adaptarse a las nuevas circunstancias”, explicó.
Finalmente, la Dra. Viviana Elizabeth Zárate Mirón compartió que esta información fue obtenida como parte de su trabajo de tesis de doctorado en la cual analiza, en tres capítulos distintos, objetivos que apuntan a las estrategias en torno a los clusters, particularmente estudiando el caso de Estados Unidos, lo cual sin duda podría ser aplicado en casos como México. Asimismo, explicó que las bases de este trabajo son parte de su colaboración en un proyecto que realiza de manera conjunta la UPAEP y la Universidad de Harvard, “toda la metodología que estamos utilizando está respaldada y nos ha guiado directamente el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de Harvard con el profesor Porter”, expuso.
Si deseas conocer más sobre la trayectoria de la egresada UDLAP visita el siguiente enlace: https://youtu.be/CsN5gz2riLI
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 16 horas