- Piaxtla
IBERO Puebla pacta trabajo en favor de pueblos indígenas
La Ibero Puebla ha formalizado su alianza con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI) a través de la firma de un convenio de colaboración. El acto diplomático impulsará la creación de espacios educativos dirigidos a grupos indígenas, con especial énfasis en el área jurídica. También se pretende crear programas de apoyo a emprendedores comunitarios y reforzar los proyectos ya existentes.
Ambas instituciones comparten un amplio historial de colaboración a través de espacios universitarios como el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) y el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES). Recientemente dio inicio un curso sobre lenguas originarias en el que participan estudiantes del Programa Intercultural de Vida Universitaria Pedro Arrupe, SJ.
“Nos interesa el trabajo dialógico para aprender juntos”, expresó la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica de la Ibero Puebla, al tiempo que postuló algunas áreas de convergencia en las que el alumnado puede tener una participación protagónica. “El convenio nos abre un camino de posibilidades de colaboración. Somos una Universidad Jesuita, el mandato es caminar junto a los que han sido históricamente vulnerados”.
El vínculo se enmarca en un tiempo histórico propicio para la reafirmación de las identidades diversas. El Mtro. Rafael Bringas Marrero, director general del IPPI, celebró la suma de esfuerzos entre ambas instituciones, las cuales comparten el interés por construir espacios de desarrollo que nazcan en las propias comunidades.
La academia puede caer en procesos extractivistas cuando convierte la vida indígena en objeto de investigación y no traduce los hallazgos en beneficios para los pueblos originarios. Desde el IPPI encuentran en la Universidad Jesuita un foro para revertir estas prácticas. “En este caminar tenemos que ir descolonizando no solo el verbo, sino con acciones concretas para que exista un carácter emancipador desde la conciencia”.
Algunos proyectos impulsados desde el IDIT Ibero Puebla persiguen estas pretensiones. Tanto el pódcast Diálogo de saberes como el programa de microlecciones en lenguas originarias se han convertido en herramientas fundamentales para la profesionalización de las comunidades. El Mtro. Aristarco Cortés Martín, director del IDIT, refrendó su compromiso de continuar con el trabajo horizontal mediante el uso de tecnología de punta.
La firma de convenio fue acompañada por el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, representante legal; el Mtro. Aristarco Cortés Martín, y la Mtra. Cristina Ortiz de Montellano Nolasco, coordinadora del Nodo de Innovación Empresarial del IDIT.
Por parte del IPPI atestiguaron el acto el Antrop. José Antonio Aguilar San Sebastián, secretario técnico; la Abog. Nancy Acuapan Carreón, titular de la Unidad Jurídica; la Dra. Rosa Alonso Pérez, titular de la Dirección de Diálogo y Concertación; el Mtro. Ángel Acuapan Carreón, colaborador de la Dirección General, y la Lic. Emilia Lara Galindo, encargada del Departamento de Fomento a la Economía Indígena.
foto: Ibero
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses