- Nación
No hay posibilidad de paz con Rusia: embajadora de Ucrania en México
Ante la amenaza de Rusia de apoderarse de territorios de Ucrania, temporalmente ocupados, no hay posibilidad de negociar con ese país para terminar el conflicto bélico y llegar a un acuerdo de paz, aseveró la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska.
Sostuvo que las acciones del presidente ruso, Vladimir Putin, de reclutar más soldados y movilizar a sus tropas para reforzar su ofensiva en Ucrania, son una respuesta clara a todas las propuestas de paz, pero también señal de que van perdiendo y que le tiene miedo al Ejército ucraniano.
“Estamos agradecidos con los esfuerzos de todos nuestros socios para ayudar a resolver esta situación, pero ahora vemos en realidad que este diálogo por lástima no es posible. Hasta ahora no vemos posibilidad de negociar con Rusia, el señor Putin ha respondido ha anunciado movilización y esa es una respuesta clara a toda la paz que se propone de todas partes del mundo”, subrayó.
Lo anterior en declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de sostener una reunión en la Cámara de Diputados, junto a parlamentarios de su país, con el Grupo de Amistad México-Ucrania, para conocer de primera mano la situación en su país y fortalecer los lazos de solidaridad.
Sobre la ceremonia formal de anexión de cuatro zonas de Ucrania que pretende hacer Rusia este viernes, tras los referendos autoconvocados que fueron condenados por Ucrania y Occidente como una farsa, la diplomática aseguró que esos territorios nunca serán de Rusia y por ello no se puede hablar de paz y advirtió que recuperarán esos territorios.
“Esos territorios nunca van a ser parte de Rusia, nadie va a reconocer esto, ni ucranianos ni el resto del mundo, esto sólo en sueños del señor Putin. Vamos a vencer y esto puede durar, pero vamos a liberar todos nuestros territorios”.
Cuestionada sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un comité para lograr la paz en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que sea avalado por el Consejo de Seguridad de la Organización de la ONU, Oksana Dramaretska insistió en que el presidente Vladimir Putin ha respondido con su movilización de tropas a estos planteamientos.
Respecto de la postura que ha mantenido el Presidente de la República, refirió que el jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que la neutralidad hoy en día no es aceptable.
Finalmente, resaltó la importancia de combatir las presuntas “fake news” que Rusia difunde sobre el conflicto con su país.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses