- Puebla
Criminalización empuja a 1,585 poblanas a la CDMX por un aborto
Ante la penalización del aborto en Puebla, 1 mil 585 mujeres han tenido que viajar a la Ciudad de México para practicarse un procedimiento de este tipo y 50 más han sido denunciadas en la entidad.
Este miércoles se realizó en la Angelópolis una marcha para conmemorar el Día Internacional de Acción por un Aborto Legal y Seguro en la que participaron cientos de mujeres que demandaron su despenalización en territorio poblano.
Por la mañana, el gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció por abrir el debate para despenalizar el aborto en la entidad, en el que participen diversos sectores de la sociedad y no solo las fuerzas políticas.
Actualmente, se castiga con seis meses a un año de cárcel a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, según el artículo 342 del Código penal de Puebla.
Calvario para no ser sancionadas
Debido a las sanciones en el estado, desde abril de 2007 en que fue despenalizado en la Ciudad de México, y hasta el 31 de agosto de 2020, en total 1 mil 585 poblanas han viajado a la capital del país para someterse a un procedimiento de este tipo.
Ello representa la tercera mayor cifra a nivel nacional, después de 173 mil 868 casos correspondientes a mujeres de la Ciudad de México y 69 mil 030 del Estado de México.
A nivel general, el 45.6 por ciento de los abortos que se practican en la capital corresponden a mujeres de 18 a 24 años, el 23.8 por ciento a las de 25 a 29 y el 14 por ciento a las de 30 a 34 años.
Estos tres grupos concentran el 83.4 por ciento de los casos.
Sin embargo también se han reportado 13 mil 770 abortos de mujeres menores de 18 años.
Enfrentan 50 denuncias desde 2015
Además, las poblanas no han escapado a las denuncias ante el Ministerio Público por casos de aborto.
Desde 2015 hasta agosto de 2020, suman 50 las acusaciones presentadas en todo el estado, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En 2015 se registraron 7 casos, en 2016 fueron 13, en 2017 nueve, en 2018 cinco y en 2019 cuatro.
Para 2020 se reportaron seis denuncias, en 2021 cinco y en enero de 2022 se presentó la única de este año, que se levantó en el municipio de Libres.
El gobernador Miguel Barbosa sostuvo este día que durante su administración ninguna mujer ha pisado la cárcel por un aborto, a pesar de que existen las sanciones penales en contra.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses