- Tlaxcala
Tlaxcala: 90 mil peregrinos esperan arriben a San Miguel del Milagro el 29 de septiembre
Lunes, Septiembre 26, 2022 - 12:31
Aunque es el 29 de septiembre la fecha establecida en el calendario en honor a San Miguel Arcángel, la festividad se extiende todo el mes y abarca algunos días de octubre
Después de dos años de la ausencia de peregrinos en el santuario de San Miguel del Milagro, este 2022 las puertas se abrieron y largas filas de devotos a la imagen ya son apreciadas.
Las y los peregrinos arriban al templo de San Miguel del Milagro, en el municipio de Nativitas, en coche, autobús, bicicleta, moto o hasta caminando con una renovada fe tras dos años de suspendida la celebración por la pandemia.
A partir de la tarde del 28 de septiembre, las puertas del templo estarán abiertas para que los visitantes puedan dedicar las tradicionales “Mañanitas” a San Miguel del Milagro.
De las 05:00 a las 18:00 horas se ofician las celebraciones litúrgicas, que son escuchadas por asistentes de los estados de Puebla, México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, entre otros.
A las 11:00 horas la eucaristía será encabezada por el obispo, Julio César Salcedo Aquino, a puerta cerrada a petición de la Diócesis de Tlaxcala, el resto de las celebraciones serán en la explanada para evitar aglomeraciones.
Este 2022 el panorama es diferente y desde principios del mes de septiembre devotos al arcángel visitan el templo en su honor para agradecer los favores recibidos durante el año y participar en las celebraciones litúrgicas.
Aunque es el 29 de septiembre la fecha establecida en el calendario en honor a San Miguel Arcángel, la festividad se extiende todo el mes y abarca algunos días de octubre.
Este domingo 25 de septiembre, previo a la celebración oficial de San Miguel del Milagro, visitaron el templo un promedio de 80 mil personas en busca de un mensaje de paz, fe y esperanza que sostuvo el párroco Eloy Muñoz Hernández, quien se encarga del santuario desde el año 2019.
El sacerdote estimó que para este año arribará al templo alrededor de un millón de personas durante todo el mes de septiembre.
El santuario representa para el párroco Eloy Muñoz “un signo de reactivación de la vida cristiana, religiosa y popular de nuestro pueblo”.
Los miles de fieles que visitan el templo para dejar sus cargas personales, problemas familiares, para pedir por sus enfermos, desahogar las complicaciones que tienen en sus relaciones personales y agradecer los favores recibidos.
Para lo cual reciben un mensaje de esperanza para afrontar la crisis de valores e inseguridad que se vive en el país y en la entidad, aseveró el clérigo.
"El llamado es a pedir mucho por la paz de México que se encuentra golpeado por la violencia, la inseguridad, hacer oración por la situación que se vive en el país y la entidad" señaló Eloy Muñoz.
Y enfatizó que es tiempo de mover conciencias, de dejar de normalizar la angustia por las situaciones diarias que se viven y que la gente reaccione y actúe ante las condiciones que tienen que enfrentar a diario.
Los fieles solo recibirán agua bendita para llevar a sus hogares, pues la conocida como “agua milagrosa” que brota del pozo ubicado en el atrio del santuario, que se cree fue bendecido por San Miguel Arcángel, no será entregada a la población ante su escasez.
El párroco Eloy Muñoz comentó que usualmente en estos días suele llegar agua del “pocito santo”, que no hay durante todo el año, sin embargo, el líquido no es suficiente para entregar a todos los visitantes, por el alto número que llegan.
Por eso, el agua del pozo que brota en septiembre se reserva en la oficina parroquial y se les va dando una mínima porción a quien lo solicita, pero la entrega no es abierta como sucedía hace algunos años.
La reactivación del comercio local y regional regresa junto con la festividad masiva en honor a San Miguel del Milagro.
Decenas de comerciantes se colocan en las inmediaciones del santuario con la intención de expender sus productos, ante las bajas ventas que registraron en los últimos dos años: Artesanías, dulces típicos, comida tradicional, ropa, imágenes en honor a San Miguel, son parte de los artículos que más solicitan.
Se esperan alrededor de 90 mil peregrinos aproximadamente que arriben a San Miguel el 29 de septiembre.
Foto: Archivo-e
LSM
Decenas de comerciantes se colocan en las inmediaciones del santuario con la intención de expender sus productos, ante las bajas ventas que registraron en los últimos dos años.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses