- San Andrés Cholula
UMAD comparte su experiencia de éxito en #UnDíaParaDar
San Andrés Cholula, Pue.- La Universidad Madero fue invitada por la coordinación del movimiento #UnDíaParaDar con el propósito de compartir la experiencia de la institución en torno a las actividades que se realizan para recaudar fondos destinados al fondo de becas y otros proyectos sociales.
José Luis Garzón, responsable del área de Procuración de Fondos en el Sistema Educativo Madero, fue uno de los ponentes del Webinar “Crear comunidad para inspirar generosidad”, donde platicó la experiencia de la UMAD en la actividad que se realiza cada año en esta institución educativa, como parte de la iniciativa mundial “Un día para dar” o “Giving Tuesday”.
“Hace 6 años Un día para dar fue el movimiento que nos dio luz en la búsqueda de estrategias para recaudar más fondos y seguir ayudando a jóvenes de escasos recursos para que continúen sus estudios y capacitar a jóvenes en situación de desempleo. El primer año iniciamos con un bote y cinco estudiantes, pero a partir de ese momento hemos ido creciendo de manera exponencial con cada vez mejores resultados”, relató José Luis Garzón.
Destacó que además de la posibilidad de ayudar a los que menos tienen, otro aspecto importante es que con estas acciones se ha ido creando comunidad, pues se han sumado alumnos, exalumnos, padres de familia, docentes, personal administrativo, directivos; así como proveedores, empresarios, gobierno, e instituciones civiles; logrando que durante “Un día para dar” del año pasado se recaudaran más de 480 mil pesos.
“Cada año vamos superando la meta del año anterior, hay más actividades, más personas involucradas y eso nos deja una gran satisfacción; hemos roto paradigmas, hecho locuras, se buscan patrocinadores, intercambios con proveedores, donaciones, hacemos karaoke, show, botargas, conferencias, hay comida… en fin, ahora es una gran fiesta y los directivos son los que ponen el ejemplo para el resto de la comunidad al emitir su donativo”.
Señaló que incluso durante la pandemia el evento se realizó en línea a través de Zoom y Facebook Live, con gran participación e involucramiento por parte de la comunidad; esto al enfatizar que parte del éxito de esta iniciativa en la Universidad Madero y el resto de las instituciones que integran el Sistema Educativo Madero, se debe a que hay total transparencia en torno a la cantidad de recursos que se obtienen y el destino de los mismos.
En torno a la experiencia de la UMAD y el Sistema Educativo Madero, Anita Gallgher anfitriona del Webinar y quien forma parte de la coordinación del movimiento #UnDíaParaDar, felicitó a la Comunidad Madero por esta iniciativa, al comentar que sirve de inspiración para que otras organizaciones o instituciones sepan que “todo es posible” cuando se trata de fomentar un sentido de comunidad, solidaridad, e inclusive diversión; y eso es lo que ha marcado toda la diferencia en el éxito de “Un día para dar” en la UMAD.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/sanandrescho.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses