- Puebla
Ningún juez o magistrado del TSJ será despedido con reforma: MBH
El gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo este jueves que ningún servidor público del Poder Judicial será destituido o perderá su puesto de trabajo con la reforma que entregó esta semana al Congreso local.
“No es una reforma para destituir a servidores públicos del Poder Judicial, es de fortalecimiento al sistema judicial en Puebla y establecer mecanismos en los cuales el Poder Judicial cumpla con la ley”, señaló en conferencia de prensa.
Expuso que los magistrados permanecerán en el cargo por el tiempo que fueron electos en la ley aplicable en su momento, y después de esta reforma no dejarán de pertenecen al órgano jurisdiccional.
Asimismo, destacó que los cambios legales no buscan anular al Poder Judicial o que lo lleve a depender del Poder Ejecutivo o Legislativo.
No obstante, refirió que se plantea que cumplan las funciones para las cuales fueron designados.
“El Ejecutivo es electo por voto, el legislativo también, el judicial no. Su integración es con la participación de los otros dos poderes. Tanto el Ejecutivo como los diputados tienen mecanismos y pueden perder el cargo si omiten una función, así debe ser en el Poder judicial, y una vez que termine el diseño de las leyes secundarias, hay que cumplir con el nuevo marco legal”.
Agregó que se proponen mecanismos para determinar la evaluación y el desempeño de los integrantes del Poder Judicial, y en su caso promover la destitución de magistrados, “como servidores públicos que son, como existe ya a nivel federal”.
A su vez señaló que el Consejo de la Judicatura es el representante del Poder Judicial y maneja su administración, vigila nombramientos y que se cumpla con la legalidad en el desempeño de sus integrantes.
“A nadie debe molestar, por el contrario, es una evolución en ver desde afuera, a los que se encargan de impartir justicia como servidores públicos y que sean eso, verdaderos servidores públicos. Justicia para todos. Ningún privilegio”.
Por ello llamó a todos los magistrados a apoyar esta reforma y que tomen una opinión a favor, porque no es en agravio de ellos el cambio legislativo.
Por otra parte, adelantó que habrá un aumento considerable en el presupuesto del Poder Judicial para 2023, por todas las dependencias que se van a integrar con la reforma.
Recordó que al asumir el gobierno estatal, este poder recibía poco más de 500 millones de pesos y hoy recibe unos 980 millones de pesos, lo que implica un aumento cercano al 47 por ciento respecto al 2019.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses