• Nación

Cambio climático afecta la capa de ozono: investigador

  • Municipios Puebla
El Protocolo de Montreal se está aplicando pero al mismo hay preocupación porque existe una conexión entre el agujero en la capa de ozono y el cambio climático

La capa de ozono continúa mejorando y "ha empezado a decrecer" el volumen de las sustancias que la agotan (SAO), aunque no lo hace del todo por culpa de "las alteraciones de temperaturas provocadas por el cambio climático", ha explicado a EFE el director del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, Vincent-Henri Peuch.

Peuch ha mostrado su satisfacción por el hecho de que "el Protocolo de Montreal se está aplicando", pero al mismo tiempo ha reconocido su preocupación porque "existe una conexión entre el agujero en la capa de ozono y el cambio climático", factor este último que "complica" la situación, pues las temperaturas diferentes de la media inciden en los niveles de ozono.

Este experto ha aprovechado el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono para reconocer que por este acuerdo internacional firmado en 1989, se ha permitido reducir las emisiones mundiales ocasionadas por componentes químicos de uso común como los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y los clorofluorocarbonos (CFC) presentes en aerosoles, disolventes, refrigerantes y fertilizantes.

Los SAO incluyen también otras sustancias como los halones, el bromuro de metilo, el bromoclorometano, el metilcloroformo, el tetracloruro de carbono o los hidrobromofluorurocarbonos.

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?