- Puebla
Escápate a los 5 Pueblos Mágicos más visitados en México
México.- Si este puente de Fiestas Patrias vas a viajar, México es una oportunidad sinfín para disfrutar de paisajes, gastronomía y actividades que te dejarán atónito. Los Pueblos Mágicos, sin duda alguna, son un Patrimonio Cultural que ofrecen atractivos para todas las edades, y Unotv.com te trae 5 de los más visitados ¿Cuál conoces?
¿Qué es un Pueblo Mágico?
De acuerdo con la definición del Gobierno de México, un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país; son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos, y visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México.
Bacalar, Quintana Roo
Bacalar, o Laguna de los Siete Colores, es una laguna ubicada en el estado de Quintana Roo, muy cerca de Chetumal, la capital del estado. Su nombre viene del maya Bakhalal que significa “cerca o rodeado de carrizos”.
De forma circular, la laguna es poco profunda, lo que permite nadar cómodamente en sus aguas dulces cristalinas de multitonos azules. Alrededor se encuentran establecidas tanto casas privadas como pequeñas posadas que permiten acceso a la laguna, donde se puede bucear, nadar o practicar esnórquel.
Verdaderamente, éste es uno de los principales destinos del Caribe Mexicano visitados tanto por nacionales como por extranjeros, y es todo un sueño que no te arrepentirás de visitar.
Atractivos:
Laguna Bacalar
Cenote Azul
Fuerte de San Felipe
Museo de la Piratería
Templo de San Joaquín
Casa de la Cultura
Plaza Principal
La Laguna de Bacalar, conocida como “la laguna de los siete colores” se encuentra en la localidad mexicana de Bacalar el "Pueblo Mágico".#travelphotography #visitmexico #mexicomaravilloso #mexicodesconocido #mexicomagico pic.twitter.com/ZfI8rsv7g1
— Fotografiando México (@fotografiasdemx) September 13, 2022
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
San Cristóbal de las Casas cuenta con una presencia étnica y una rica tradición colonial que lo mantienen como uno de los destinos favoritos del turismo extranjero. La Secretaría de Turismo de México marca su edificación como un proceso similar al de otras ciudades coloniales que se crearon en el territorio novohispano. En primer término, se trazó la plaza principal, a cuyo entorno se designaron los lugares que ocuparían las construcciones más importantes.
San Cristóbal era conocido como Hueyzacatlán, que en náhuatl significa “junto al zacate grande”, y sobresale por su verde paisaje cubierto por la neblina y por sus magníficas construcciones virreinales de estilo barroco, plateresco y neoclásico.
Atractivos:
Catedral de San Cristóbal de las Casas
Centro Cultural de los Altos
Centro de Textiles del Mundo Maya
Iglesia de la Merced
Iglesia de San Nicolás
Museo del Ámbar Na Bolom
Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán
Salí de la sombra de tu amor y me siento iluminada entre tu recuerdo y el olvido.
— Carla Ponti (@carla_ponti) September 6, 2022
Soy fuerte y mi corazón se negó a morir, no caí en la desesperación del abismo de la traición.
Aquí estoy de pie.
BD
BG
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. pic.twitter.com/UAfFC7kOJC
Tepoztlán, Morelos
Es un pueblo místico que conserva un fuerte sentido de identidad. Enclavado en la parte norte del estado y a 17 km de la ciudad de Cuernavaca, Tepoztlán es el destino turístico favorito en Morelos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo mexicana.
Ubicado en una zona natural protegida y en lo alto del cerro sagrado del Tepozteco, se encuentra en la zona arqueológica construida en el siglo XII, que se dedicó al dios de la fertilidad.
El sincretismo cultural y religiosos se advierte en cada rincón de Tepoztlán. Su rica gastronomía y sus celebraciones son clara muestra de ello. De lo espiritual a lo holístico, de lo relajante a lo saludable. Tepoztlán es un reconocido destino donde se concentran los mejores spas y terapeutas para equilibrar el cuerpo y el espíritu.
Atractivos:
Exconvento de la Natividad
Sitio arqueológico el Tepozteco
Museo Carlos Pellicer
Mercado tradicional que ofrece la deliciosa gastronomía local y sus coloridas artesanías
Senderismo, rappel, espeleleísmo
Su gastronomía tradicional y oferta gourmet
Experiencias holísticas y de bienestar
RT @SECTUR_mx:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 14, 2018
#Tepoztlán es un maravilloso pueblo de #Morelos que está a menos de dos horas de la Ciudad de México. Sus calles empedradas y su hermosa vista al Tepozteco, hacen de este sitio un destino imperdible para un fin de semana. pic.twitter.com/QnICYdH9ex
Valle de Bravo, Estado de México
Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su territorio, el primero de ellos fue San Francisco del Valle de Temascaltepec (Temascaltepec de Indios), Villa del Valle y Valle de Bravo, aunque para distinguir entre el primero de éstos y real de minas de Temascaltepec, se optó por llamarle simplemente Valle.
Como lo comparte la Secretaría de Turismo de México en su sitio oficial, su clima es templado todo el año y está rodeado de hermosos paisajes boscosos que en sus cercanías también son el refugio invernal de la mariposa monarca.
Explora y diviértete en #ValleDeBravo, uno de los #PueblosMágicosEdoméx. pic.twitter.com/1Fn2mGEIKJ
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 22, 2022
Atractivos:
Lago
Plaza principal
Parroquia de San Francisco de Asís
Santa María Ahuacatlán
Museo Arqueológico
Monte Alto
Spas y centros de meditación
Deportes terrestres
Xilitla, San Luis Potosí
En la Huasteca Potosina existe un sitio único en el mundo que combina una vasta riqueza natural con surrealismo, es el Jardín Surrealista de Edward James. La Secretaría de Turismo mexicana dice que, hablar de Xilitla, en San Luis Potosí, pone en la mente palabras como magia, arte, surrealismo y exuberancia.
No sólo se trata del sitio elegido por el inglés Edward James para crear el Jardín Surrealista, sino también de un Pueblo Mágico de México, donde las horas transcurren entre cielos azules, aroma de café y el susurro de cascadas y ríos que caen sobre pozas frescas y transparentes. No hay otro sitio donde la naturaleza y el hombre se hayan conjugado tan armoniosamente como en Xilitla.
Si estás en Xilitla, aprovecha para visitar el Sótano de las Golondrinas, un sitio en donde se puede disfrutar de uno de los espectáculos más bonitos de la naturaleza; otro atractivo son las Grutas de Xilitla, que resguardan interesantes pinturas rupestres.
Xilitla, nombre de origen náhuatl, tiene dos interpretaciones: “entre los caracolillos” o simplemente “lugar de chile”.
¡El día de mañana la presentación del Pueblo Mágico de Xilitla en Francia! ¡No te lo pierdas! https://t.co/zfYXDR6htS
— Secretaría de Turismo de SLP (@secturslp) July 6, 2022
Atractivos:
Ahuacatlán
Café de la región
Ex convento de San Agustín
Cueva del Salitre
Huapangueada
La Silleta
Las Pozas
Museo de Edward James
Museo de Leonora Carrington
Parador el Paraíso
San Pedro Huitzilico
Sótano de Tlamaya
Temazcales Los Comales
Zacahuil
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses