• Nación

Sube petróleo tras amenaza de Putin de frenar el suministro de crudo y gas ruso

  • Municipios Puebla
El crudo repuntó después de que Putin dijo que Rusia dejará de suministrar gas y petróleo si se imponen topes de precios a los recursos energéticos rusos
Ante la amenaza de que Rusia abandone sus contratos de suministro de energía, este miércoles el petróleo subió.
 
Acción que revirtió las pérdidas de la sesión anterior, cuando los precios cayeron a su nivel más bajo desde que Rusia invadió Ucrania.
 

El crudo repuntó después de que el presidente Vladimir Putin dijo que Rusia dejará de suministrar gas y petróleo si se imponen topes de precios a los recursos energéticos rusos.

"La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)", dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

Los futuros del crudo Brent ganaban 40 centavos, o un 0.45%, hasta los 93.19 dólares el barril, tras tocar su mínimo desde el 18 de febrero a 91.20 dólares.
 
Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaban 23 centavos, o un 0.26%, para colovcarse en los 87.11 dólares, después de retroceder hasta un mínimo de sesión de 85.08 dólares, su cota más reducida desde el 26 de enero.
 
Las expectativas de reducción de los inventarios petroleros estadounidenses también contribuían a esta situación.
 
Se espera que las existencias hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733,000 barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, según un sondeo preliminar de Reuters realizado el martes.
 
Los informes semanales de los inventarios estadounidenses del Instituto Americano del Petróleo y de la Administración de Información de Energía se publicarán este miércoles y el jueves, respectivamente.
 
A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción en 100,000 barriles diarios en octubre.
 
Foto: EL CEO
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?