- Nación
Mientras no haya paz, el país no puede prescindir de las Fuerzas Armadas: PRI
Martes, Septiembre 6, 2022 - 09:38
PRI pide a PAN y PRD respaldar Ejército en calles; llama a aliados a la mesura
"Mientras no haya paz, el país no puede prescindir de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad", considera el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira Valdez.
Moreira Valdez, coordinador de la bancada del PRI, convocó a las dirigencias del PAN y del PRD a leer, debatir, sumarse y respaldar la iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre porque busca, dijo, garantizar la seguridad del país con la permanencia del Ejército y de la Marina en las calles hasta 2028.
“Hago un llamado a nuestros aliados en la coalición Va por México a mantener la mesura, a estudiar lo que la diputada está presentando y a revisar con las autoridades locales si estamos en condiciones de prescindir del Ejército”, expresó Moreira.
El priísta aseveró que el planteamiento no se refiere a la Guardia Nacional, sino al Ejército y enfatizó que, en estos momentos, el país no puede prescindir de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad, debido a que las policías locales no tienen capacidad para enfrentar al narcotráfico, que utiliza armas de alto poder, carros de combate y explosivos.
“Hacemos un llamado al PAN y al PRD a apoyar esta iniciativa. Los invitaría a que reflexionáramos y que no pusiéramos en riesgo la estabilidad del país. Que las diferencias que tenemos con Morena no nos lleven a lesionar a la sociedad. Debemos olvidarnos de las polarizaciones y asumir una responsabilidad de Estado”, argumentó.
Moreira espera que la propuesta no rompa la coalición electoral de Va por México porque “ son dos temas muy distintos: son importantes los partidos, pero es más importante la sociedad”.
“Creo que Marko Cortés no dio lectura a la iniciativa, porque ésta no se refiere a la Guardia Nacional, sino al Ejército mexicano. Y esto es producto de que este país, mientras no tenga paz, no puede prescindir del Ejército mexicano. Por lo tanto, no se está militarizando, sólo se están manteniendo las cosas como están”, ironizó Moreira..
Que el Ejército participe en cuestiones de seguridad es muy importante. Y, tal como hoy dice la Constitución, en dos años se tendrían que retirar a los cuarteles, el Ejército y la Marina, y no intervenir en ninguna actividad relacionada con la seguridad. Y esto pone en riesgo al país, argumentó.
Hizo un llamado a los gobernadores y a los alcaldes a que asuman una posición respecto a la prórroga de la permanencia del Ejército en las calles por cuatro años más después del 2024 y que respondan a la pregunta de si estarían preparados para que entonces vuelvan los militares a los cuarteles. “Hay muchos gobernadores que no están haciendo su tarea”, cuestionó.
Y vislumbró que cuando la propuesta llegue al pleno, habrá voto de conciencia. Pero sostuvo que la bancada se encuentra unida. Y adelantó que el suyo será a favor. “Yo en lo particular la voy a acompañar porque sé del tema. Combatí el crimen y para eso requerí de la Marina y del Ejército. Sería yo un desleal, si no les generamos un marco de protección unos años más”.
El coordinador del PRI asegura que ha recibido muchas llamadas de apoyo porque la iniciativa plantea una solución inmediata al regreso a los cuarteles de los militares que actualmente dicta la Constitución.
Por su parte, las dirigencias del PAN y del PRD llamaron al PRI a retirar la iniciativa que incumple la moratoria constitucional legislativa que habían pactado.
El panista Marko Cortés dijo: "Es una pena que veamos estos mensajes tan contradictorios, porque hemos dicho una y otra vez que estamos en contra de la militarización del país. Queremos una policía civil, fuerte, capacitada y organizada”.
"Los partidos de la coalición Va por México firmamos una moratoria constitucional. Se tiene que cumplir y deben retirar la iniciativa”, pidió el presidente del PAN.
Y reiteró que la coalición electoral se encuentra en riesgo ante este incumplimiento.
Jesús Zambran, líder del PRD confió en que esta alianza se mantendrá tanto en los comicios de 2023 y 2024 como en la Cámara de Diputados.
Cuestionado sobre el contenido de la iniciativa constitucional adelantó: “No vamos a acompañarla ni el PRD, ni el PAN, ni un gran bloque del PRI”.
Los coordinadores de los diputados panistas, Jorge Romero Herrera, y perredistas, Luis Espinosa Cházaro, se pronunciaron en el mismo sentido.
"En congruencia con la moratoria constitucional comprometida y firmada de frente a la sociedad, las y los diputados federales de Acción Nacional no aprobaremos ninguna reforma constitucional que extienda el plazo que limitaba la participación militar en la Guardia Nacional”, aseveró el jefe de la fracción del PAN.
El diputado Romero dijo que esperan que, “con altura de miras”, los grupos parlamentarios de la oposición actúen en consecuencia y aseguró que su bancada está dispuesta a impulsar “fórmulas distintas a la militarización de las instituciones de seguridad ciudadana”.
El coordinador de los perredistas declaró que “la coalición legislativa Va Por México sigue firme y no existe ningún riesgo de que se resquebraje, pese a quienes pretenden sembrar división y encono para lograr que ello ocurra”.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses