- San Andrés Cholula
Egresada UDLAP imparte Cátedra de Estudios de Género sobre antropologías feministas críticas
San Andrés Cholula, Pue.- La Cátedra de Estudios de Género realizada por iniciativa de la Escuela de Ciencias Sociales y el Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), continúa con sus sesiones abiertas; en esta segunda ocasión tuvo como invitada a la Dra. Metztli Yoalli Rodríguez Aguilera, egresada de Antropología Cultural la UDLAP y académica adscrita a Lake Forest College.
La Dra. Metztli Yoalli Rodríguez Aguilera impartió la charla «Hacia antropologías feministas críticas», en la cual mencionó que las nuevas generaciones de antropólogas feministas se están centrando en estudiar temas como la relación con personas con discapacidades, antropología anti colonial y anti racista y seguridad en trabajo de campo. Profundizando en ésta última, explicó que autoras como Maya J. Berry, Claudia Chávez, Shanya Cordis, Sarah Ihmoud y Elizabeth Velásquez, dialogan sobre algunas violencias a las que se ven expuestas las antropólogas en la práctica de campo, “es muy distinto ir al trabajo de campo siendo leído como un cuerpo masculino, a que si eres una mujer, sobre todo si estás haciendo este trabajo solo o sola porque hay violencias que son invisibilizadas, hay riesgos y uno de los más lamentables es la violencia sexual. Esto no sólo es una crítica a la antropología hegemónica que solo iba y extraía conocimientos, sino que ahora estamos ante un segundo momento de la antropología activista que busca comprometerse, hacer cambios sociales e incluso hacer una crítica como esta”.
Particularmente, sobre las antropologías feministas en México, mencionó a Mercedes Olivera, considerada una de las más importantes, quien desde la década de los 70 empezó el cuestionamiento sobre la utilidad del conocimiento antropológico. “Desde México se estaban cuestionando cuál es el objetivo de la antropología y si podemos hacer algo más allá de estudiar a los otros”; así mismo dijo, se hacía una crítica a la antropología como reproductora de poder y se decía que “es necesario que la antropología tenga un acercamiento a movimiento sociales desde un feminismo popular”.
Por otro lado, referente a las coyunturas que conforman a la sociedad mexicana, reconoció que México es un país donde el racismo es negado y todavía hay una resistencia de aceptarlo, pero ante los debates muy fuertes iniciados por activistas intelectuales afro-mexicanos, se ha notado que mucha gente no sabe que hay población afro descendiente en México, lo cual sin duda se relaciona con la breve mención de la población afrodescendiente en la educación básica, y lo mismo sucede con población indígena; “hay tantos mitos para borrar como el hecho que existe racismo en México y que mucha gente ha interiorizado esto con dichos que son bastante peyorativos para gente indígena o afro, así como con una aspiración a la blanquitud, entonces mucha gente por el contexto empiezan a negar sus orígenes”.
Para finalizar el espacio de diálogo con los estudiantes de Ciencias Sociales, la Dra. Rodríguez declaró que es importante reconocer la genealogía y privilegios de cada quien; por ejemplo, el tener acceso a educación universitaria privada para así asumir responsabilidades y ser más conscientes del posicionamiento de cada quien.
Cabe comentar que la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de las Américas Puebla es un espacio que semana a semana compartirá charlas con invitados expertos en estos temas. Si desea ver la segunda charla de esta cátedra: «Hacia antropologías feministas críticas», está disponible a través de TVUDLAP.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses