• Mundo Nuestro

Rusia dará permiso a refugiados ucranianos que se queden por tiempo indefinido

  • Municipios Puebla
El presidente Vladimir Putin firmó un convenio para dar también apoyo económico a embarazadas y personas de la tercera edad

Para apoyar a los ciudadanos ucranianos que están refugiados en territorio ruso, el gobierno del país euroasiático confirmó que permitirá que se queden en su territorio de manera indefinida.

Lo anterior significa que ya no será necesario que salgan de Rusia después de tres meses ni serán deportados por no tramitar los permisos necesarios.

Según reportaron medios locales, la medida entró en vigor el día de ayer al firmar un decreto el presidente Vladimir Putin, mediante el cual se permite a todo aquel que tenga un pasaporte ucraniano o que pertenezca a los territorios separatistas de Ucrania vivir más allá de los 90 días en Rusia.

De esta manera, a partir de ahora, los interesados tendrán que acudir a las oficinas gubernamentales para que se les tomen las huellas dactilares, fotografías, una prueba de drogas y de salud para detectar enfermedades infecciosas. Y una vez teniendo los resultados negativos de las pruebas, se les extenderá un permiso de tiempo indefinido para que sigan en el país y puedan conseguir empleo.

Aunque se informó que habrá excepciones para las personas liberadas de prisión, con antecedente penales o que representen una amenaza para los demás ciudadanos, pues no podrán ser candidatos en este programa, destacando que no se trata de una discriminación, sino de proteger a las personas que quieran salir adelante y buscar su bien, como el del país.

De igual forma, el decreto permitirá que las mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad y/o de la tercera edad que se refugian Rusia reciban una ayuda económica.

Para el primer grupo, se mencionó que la ayuda será de 10 mil rublos mensuales (3 mil pesos mexicanos), los cuales aumentarán a 20 mil tras el parto (6 mil pesos), mientras que las personas con discapacidad recibirán un apoyo mensual de 20 mil rublos (6 mil pesos).

Mientras que las personas de la tercera edad serán apoyadas con 25 mil rublos (8 mil pesos) y las familias 4 mil rublos por cada hijo que tengan (1 mil pesos), pero si sólo tienen uno, la ayuda será de 10 mil rublos por mes (3 mil pesos).

A la fecha, las autoridades rusas tienen un registro de 3.6 millones de ucranianos que se han refugiado en el país euroasiático desde febrero; de los cuales, 587 mil son menores de edad que viajan solos o acompañados de un tutor o familiar.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?