- Tlaxcala
Resultados destacados de la Reforma en materia de subcontratación laboral
Lunes, Agosto 22, 2022 - 12:42
Al cierre de julio del 2022, el número de puestos de trabajo registrados en el IMSS supera los 21 millones de personas, un máximo histórico
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado seguimiento a las migraciones de personas trabajadoras contrastando la información obtenida con aquella en sus registros administrativos previo a la Reforma, esto con la finalidad de medir, documentar y evaluar el resultado de la Reforma en materia de subcontratación laboral
Según datos al 31 de julio de 2022, 2.9 millones de personas migraron de una empresa subcontratista a un patrón real. Esto confirma un buen resultado en relación con los tiempos de la implementación de la Reforma y significa que los patrones: I) entendieron las implicaciones de la misma y II) realizaron en tiempo y forma el ajuste de plantillas laborales.
Entre noviembre 2020 y julio 2022, 2.9 millones de personas trabajadoras beneficiadas por la Reforma experimentaron un aumento de su salario base de cotización de $469 a $597; es decir, un incremento del 27.4%.
En el caso de las mujeres el aumento fue del 29%.
Igualmente, resalta el cambio en el tipo de trabajo: en noviembre de 2020 el 83% del universo en cuestión eran personas trabajadoras permanentes, cifra que se elevó a 90%.el pasado 31 de julio.
La Reforma no generó distorsión alguna en el mercado laboral formal; es decir, no ocasionó un incremento de bajas, según los datos duros.
Al cierre de julio del presente año, el número de puestos de trabajo registrados en el IMSS supera los 21 millones de personas, lo que constituye un máximo histórico.
Si bien el propósito de la Reforma era restituir derechos laborales, el aumento salarial de las personas trabajadoras migradas y el incremento del trabajo permanente generó un crecimiento de la recaudación del IMSS.
La diferencia de la cuota obrero patronal entre un salario de $469 y -tras la Reforma- uno de $597 es de $370 mensuales; por lo tanto, respecto a los 2.9 millones de personas trabajadoras referido, el incremento al mes en recaudación ronda los mil millones de pesos.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses