- Nación
En México entre el 10% y 15% del gas LP que se vende es robado
Viernes, Agosto 19, 2022 - 09:38
La creación de Gas Bienestar por parte del gobierno federal, no ha logrado desarrollarse como se había anunciado: Cazorla
En México entre el 10% y 15% del gas LP que se vende en el mercado es de procedencia ilícita.
Adrián Calcáneo, director ejecutivo de S&P Global Platts Oil & NGL, aseguró que hasta ahora este delito no ha logrado ser erradicado, lo que ha provocado que el gasoducto Cactus, el más importante para el movimiento de este combustible, sólo funciona “dos terceras partes del año” debido a la gran cantidad de tomas clandestinas que los delincuentes realizan para ordeñarlo, esto durante la ponencia Un año del control de precios en Gas LP, ¿Cómo vamos?.
Estas prácticas, dijo, fomentan una competencia desleal, pues además de que restringen la entrada de las empresas legalmente establecidas en algunas zonas, ofrecen el producto muy por debajo de su costo normal.
Esta situación provoca un encarecimiento de los precios, pues la pérdida económica por estos hechos delictivos casi siempre es trasladada a los consumidores finales.
Todo ese combustible robado obviamente le cuesta a alguien. Se debe combatir el robo de combustibles, que pasa y pasa mucho, y es que "10 a 15% del combustible que se vende en México es robado. Eso causa una competencia desleal de alguien a quien no le cuesta nada el producto, ellos pueden vender al precio que se les dé la gana, porque sus costos son mínimos” aseveró Calcáneo.
Sin embargo, el robo que realizan, principalmente a Pemex, tiene un costo que es trasladado a los clientes finales, encareciendo con ello el precio.
La creación de Gas Bienestar por parte del gobierno federal, no ha logrado desarrollarse como se había anunciado, por lo que su función ha sido más política y no de beneficio para los consumidores, opinó Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, durante su intervención.
Dijo que se ha focalizado en la Ciudad de México dejando de lado a zonas mucho más pobres y necesitadas de este producto, pues actualmente una parte importante del país sigue consumiendo leña como su principal energético.
Así mismo señaló que el papel de Gas Bienestar no atiende las necesidades de los más pobres, pues hay entidades que requerían más de este proyecto, como es el caso de Chiapas.
En referencia, Eduardo Téllez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Hidrocarburos y Derivados, aseguró que la creación de la mencionada empresa ha tenido más un objetivo “propagandístico”.
Foto: Cobertura 360
LSM
Esta situación provoca un encarecimiento de los precios, pues la pérdida económica por estos hechos delictivos casi siempre es trasladada a los consumidores finales.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses