- Izucar de Matamoros
En riesgo la Mixteca poblana ante explotación extranjera de litio
Izúcar de Matamoros, Pue.- Debido a que la zona de la Mixteca Poblana cuenta con tierras de yacimientos de litio, esto pone en riesgo la región ante la posible venta de terrenos a extranjeros, que más adelante puedan explotar el suelo y emplear a gente del lugar mal pagando salarios.
Los municipios de la Mixteca Poblana en donde han sido localizados yacimientos de litio son Chiautla de Tapia, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chietla, y Chila de la Sal, así lo informó el Servicio Geológico Mexicano.
Cabe mencionar que Puebla se ubica en el segundo estado con mayor litio en México, solo después del estado de Sonora. El Servicio Geológico Mexicano señaló que desde el 2015 en la comunidad de Tlaxcuapan perteneciente al municipio de Piaxtla, en la Mixteca Poblana, en una superficie de un mil 982 hectáreas se están haciendo exploraciones para verificar si entre los sedimentos de sal hay litio, por lo cual este municipio podría agregarse a la lista de lugares que cuenta con el llamado oro blanco.
Hay que destacar que el litio es empleado principalmente para la realización de baterías, después también para cerámica, vidrio, grasas, lubricantes, polvos de fundición, producción de polímeros, y hasta para tratamientos de salud mental en enfermedades como manía y depresión.
Debido a que en la empresa automotriz Volkswagen instalara la planta de producción de autos eléctricos en Puebla, los cuales funcionan con baterías hechas a base de litio, se prevé que extranjeros lleguen a la zona de la Mixteca para comprar tierras para después explotarlas.
Por lo anterior, el gobierno del estado de Puebla, ya vigila que no exista la compra de tierras para después explotarlas, por lo cual los ayuntamientos de los municipios Chiautla de Tapia, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chietla, y Chila de la Sal tiene que estar muy al pendiente para que no se comentan abusos en la compra de terrenos.
En el caso de San Pedro Ocotlán perteneciente al municipio de Chila de la Sal, los salineros de este lugar aseguran que no venderán sus tierras, ya que tiene conocimiento que debajo de estas hay importantes yacimientos de litio, que los pueden sacar del rezago donde han vivido por muchos años, ante la falta de oportunidad de trabajo, y falta de agua, ya que la mayor parte de la población de este lugar es de escasos recursos.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses