• Tehuacán

Durante ciclo escolar pasado se registraron al menos 15 casos de violencia: SEP

  • Yomara Pacheco
Ante la presencialidad de alumnos en el mes de abril los casos de bullying y acoso se incrementaron en las instituciones, por lo que se implementaron protocolos de prevención

Tehuacán, Pue.-Durante el ciclo escolar 2021-2022 que culminó, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP) registró por lo menos 15 casos graves de violencia escolar, por lo que se implementaron protocolos de prevención para que maestros, padres y alumnos pudieran atender este tipo de situaciones, indicó su titular, Melitón Lozano Pérez. 

Señaló que desde que se tomaron las clases presenciales en el mes de abril fue notorio el incremento de casos de violencia,  bullying y acoso escolar al interior de las instituciones educativas, lo cual se ha atribuido al cambio en la convivencia entre los aprendices, que pasaron del modelo híbrido al presencial. 

Puntualizó que este tipo de casos fueron atendidos de manera adecuada implementando los protocolos correspondientes ante la violencia, además de que también por este tipo de hechos se registró el cese de algunos maestros, así como también se levantaron actas administrativas. 

Indicó que, para este nuevo periodo educativo, en el consejo técnico que se tendrá ante el retorno escolar se capacitará a los maestros, directivos y supervisores, para que sepan cómo actuar y que cada caso sea atendido por el departamento jurídico de la secretaría, pues se requieren que las escuelas sean espacios de respeto. 

Refirió que ante algún caso los padres de familia pueden interponer la queja correspondiente ante el director de la institución, a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) o llamar directamente al teléfono de atención que tiene la SEP. 

Lozano Pérez indicó que ahora el reto más grande es enfrentar la recuperación de los aprendizajes, por eso los docentes se están preparando para incentivar a los alumnos a que se sigan preparando. 

Será la próxima semana que se realizará un consejo técnico intensivo y de aprendizaje en el cual se busca efectuar un diagnóstico integral, no solo de matemáticas y español, si no de todas las áreas de aprendizaje para que también se refuerce cada tema y de esta manera se avance de manera equilibrada. 

 

 Foto:  Yomara Pacheco 

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?