- Nación
Guerra contra pandillas en el Salvador suma ya 50 mil detenidos
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 10:16
Antes del régimen de excepción existían 16.000 pandilleros presos, ahora la cifra llega a 66.000 encarcelados
"Podemos informar a la población salvadoreña que ya llegamos a los 50.000 registros de personas detenidas en el período del régimen de excepción", declaró el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza.
Al amparo en un régimen de excepción que fue ampliado por quinta ocasión este martes la policía de El Salvador detuvo a 50.000 personas en el curso de una "guerra" contra las pandillas a cargo del gobierno de Nayib Bukele.
Tanto Arriaza como los ministros Gustavo Villatoro (Justicia y Seguridad) y René Merino (Defensa) se presentaron este martes a la Asamblea Legislativa para solicitar la prolongación de un régimen de excepción vigente desde fines marzo y que el Parlamento, controlado por los aliados de Bukele, ha ido prorrogando mes a mes.
Con 66 votos a favor, la noche del martes el Congreso unicameral, de 84 escaños, aprobó por quinta ocasión una prórroga que inicia el 20 de agosto.
"Prolóngase en todo el territorio nacional por el término de treinta días, en las mismas condiciones, los efectos del decreto legislativo número 333 de fecha de 27 de marzo de 2022" que contempla el régimen de excepción, dicta el decreto ratificado.
Este sistema se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.
Bukele ordenó la construcción de una gigantesca cárcel para 40.000 pandilleros en un área rural de la ciudad de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar lista antes de fin de año, para albergar a parte de los detenidos.
Por su parte Villatoro dijo:"Los resultados del régimen de excepción han sido contundentes, hemos impactado fuertemente a estas estructuras terroristas (pandillas)".
De acuerdo con el ministro Merino, en los 142 días que lleva el régimen de excepción, se contabilizan "77 días con cero homicidios", lo que representa "un promedio de 0.77 de homicidios (por día) durante la implementación de la medida de seguridad".
Las cifras indican que desde que se inició el régimen de excepción hasta el 12 de agosto, el 85% de las personas detenidas eran hombres y 15% mujeres.
El 68,9% es acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), seguida por la facción Sureños de la pandilla Barrio 18 (17,7%) y la facción Revolucionarios de esa misma agrupación (12,7%). El restante 0,7% lo concentran las pandillas Mao Mao, MS503, Máquina y Mirada Locos Sureños.
Hasta antes del régimen de excepción existían 16.000 pandilleros presos, por lo que ahora la cifra total llega a 66.000 encarcelados.
Foto: Yahoo Noticias
LSM
(efe, afp)
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses