• Nación

En Guanajuato se juzga por terrorismo a 42 narcos

  • Municipios Puebla
Son integrantes de los cárteles de Jalisco y de Santa Rosa de Lima: Fiscalía
Bajo el criterio de “mano dura” contra quien afecte la paz social, Guanajuato ha juzgado y sentenciado como terroristas a quienes provocan incendios o detonan autos o establecimientos con explosivos, usando el fuego para atemorizar a la población.
 
Desde hace ya una década que se aplicó por primera vez este criterio y desde entonces, se han detenido a 69 personas y 42 de éstas ya tienen una sentencia firme por actos de terrorismo. 
 
Las cifras van desde 2012 hasta el pasado lunes 15 de agosto, con las más recientes aprehensiones tras los incendios que provocaron en oxxos sicarios de CJNG.
 
Por perturbar la paz, generar terror en la población y buscar presionar o menoscabar la autoridad del estado, Guanajuato ha declarado como terroristas a 42 personas, principalmente integrantes o colaboradores del Cártel de Santa Rosa de Lima y del Cártel Jalisco Nueva Generación, con sentencias hasta por 15 años, según un reporte interno de la Fiscalía General de Guanajuato.
 
Las 11 personas detenidas la semana pasada en Guanajuato serán juzgados como terroristas, a diferencia de otras entidades y del gobierno federal.
 
Las cifras indican que de los 69 detenidos y acusados por terrorismo en la última década, hasta ahora ninguno se ha librado de ser vinculado a proceso. 
 
Se trata de delincuentes de distinto nivel: desde sicarios del crimen organizado o jóvenes de reciente ingreso a quienes les asignaban estas misiones, hasta pobladores que formaban parte de la base social de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, que por provocar incendios para frenar operativos de seguridad y proteger a su líder, terminaron tachados como terroristas. 
 
Los 69 detenidos estuvieron involucrados en 14 investigaciones por casos concretos ocurridos en Guanajuato en la última década. 
 
Hasta el pasado lunes se registraban 64 adultos vinculados a proceso, con excepción de los que recientemente fueron aprehendidos y cuyos casos siguen en curso; además de tres adolescentes. Y son 42 quienes ya tienen una sentencia condenatoria firme de hasta 15 años de prisión, es decir, legalmente son considerados terroristas. 
 
El artículo 245 del Código Penal de Guanajuato indica que se fincará terrorismo “a quien realice actos contra las personas, las cosas o servicios al público, que produzcan alarma, temor o terror en la población, para perturbar la paz pública, menoscabar la autoridad del estado o presionarla para que tome una determinación”, lo que facilita la tarea para las autoridades de dicha entidad.
 
Foto: Telediario
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?