- Tlaxcala
Tlaxcala será sede del Seminario para entender diversidades sexuales y defensa de DDHH
Martes, Agosto 16, 2022 - 12:46
Será un taller formativo orientado al respeto de la diversidad sexual y los derechos humanos: Julio Conde
Destinado a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Queer y más (LGBT+) y profesionistas aliados para el conocimiento de las identidades y el combate a la homobitransfobia, en Tlaxcala se arrancará, a finales de agosto, el Seminario de especialización y capacitación sobre diversidad sexual y derechos humanos.
Será un taller formativo orientado al respeto de la diversidad sexual y los derechos humanos, que dará herramientas a los participantes para el autoconocimiento, el combate a la homofobia en la familia y en los espacios públicos, así como enfrentar las violencias, la defensa del respeto y los derechos, informó Julio Conde, representante de la organización civil Buscador de sueños y Adán Cuamatzi , No dejar es incluirse A.C., Vida Plena Puebla, activistas y coordinadores del seminario.
Contará con la participación de ponentes especialistas en temas de bisexualidad, lesbianismo, transexualidad, temas queer, entre activistas, académicos e historiadores, así como abogados, psicólogos y feministas.
El Seminario iniciará el 27 de agosto y concluirá el 3 de diciembre, está integrado por 18 sesiones sabatinas, divididas en cuatro módulos, con horario de 12 a 16 horas, valor curricular.
El primer módulo tratará el tema de la historia y conformación del movimiento LGBT, no solo en México sino también en Tlaxcala, los precursores de la defensa, los derechos ganados como los matrimonios igualitarios, el acceso a la salud, la justicia y el trabajo digno.
En el módulo 2, se atenderá el tema de las identidades sexo genéricas, desde el tema lésbico, gay, bisexual y transexual, además de las vivencias de estas colectividades como las lesbianas, la falta de los espacios, además de mitos creídos sobre las bisexualidades, del 50-50 y todas sus diversidades, el gay y las diversas masculinidades, hasta llegar al trans como una de las poblaciones LGBT más vulneradas, en las que pesan más las agresiones y violencias sociales.
La teoría Queer como eje central para reconocer en estos últimos años todas estas vivencias de los ejercicios no binarios, con genero fluido, teoría que permite comprender de dónde parten estas vivencias
El Módulo 3, está orientado a las luchas colectivas de las comunidades LGBT, los derechos humanos y los procedimientos legales de la denuncia, las perspectivas y propuestas feministas, la perspectiva de género y la lucha contra la homobitransfobia, así como las herramientas puntuales para enfrentar estas fobias y cómo se ha dado esta lucha en los diversos espacios de las políticas de activistas y defensores de los derechos humanos a través del tiempo.
En el Módulo 4 hablará sobre la práctica de campo donde el grupo sale al espacio público para hacer una acción de visibilidad como si fuera un trabajo de activismo, el conocimiento de la organización y toda la colectividad que implica este proceso.
El seminario, termina con unas prácticas personales y vivenciales, donde se hace una revisión final de todo el proceso vivido con un ensayo y la reflexión de las personas participantes, mismas que identifican sus fortalezas.
El diplomado está programado para un aproximado de 15 a 20 personas participantes como meta mínima.
El Seminario de especialización y capacitación sobre diversidad sexual y derechos humanos, nació en el estado de Puebla hace 10 años en un ejercicio de encuentro entre los diversos colectivos LGBT.
La propuesta colectividad fue creciendo hasta llegar a Tlaxcala en el año 2015, con la validación del curso por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
Para mayor información, sobre las inscripciones y contenidos en las páginas y redes sociales de las organizaciones Buscador de sueños y Vida Plena Puebla, o a los teléfonos 2461263435 y 2212474278.
Foto: Educación 3.0
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses