- Nación
Para 2025 la demanda de productos agrícolas se incrementará hasta un 70 por ciento
Sábado, Agosto 6, 2022 - 22:17
Tecnologías transformadoras como inteligencia artificial, aprendizaje automático e Internet de las cosas se prevé aumente la productividad del sector
Para el 2050 la población mundial superará los 9,000 millones de personas y la demanda de productos agrícolas se incrementará entre un 60 y 70% y la incorporación de herramientas tecnológicas se hace cada vez más necesario, esto de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Especialistas señalaron que la implementación de la innovación tecnológica está formando parte de la soluciones y alternativas en el uso eficiente del agua, lo que a su vez contribuye a producir alimentos con menos recursos.
Con la adopción de tecnologías transformadoras como inteligencia artificial, aprendizaje automático e Internet de las cosas se prevé aumente la productividad del sector.
Esto se discutió durante el webinar “Innovación y Sustentabilidad en el Campo: presente y futuro de la agricultura ante el cambio climático y sequías”, organizado por la empresa Bayer;.agua, lo que a su vez contribuye a producir alimentos con menos recursos.
Laura Tamayo, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Bayer, aseguró que la sequía prolongada afecta a los cultivos directamente debido a que más del 70% del consumo de agua dulce corresponde a la agricultura, utilizada principalmente para el riego de los campos; fenómeno que afecta el presente y futuro de la seguridad alimentaria.
“Si el crecimiento poblacional y los hábitos de consumo continúan en el ritmo actual, en el 2050 la escasez de alimentos a la que se enfrentará el mundo será insostenible”, señaló.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 30 años México contará con 23 millones de habitantes más y la demanda de alimentos crecerá un 70%; se requerirá más agua y energía de la que se necesita actualmente.
En los últimos 20 años el número de sequías y su duración han aumentado un 29% en todo el mundo, México no es la excepción.
Expertos de la UNAM han informado que el 2021 fue un año atípico; se sufrió la sequía más fuerte desde 1997 y se espera que el 2022 sea similar, asegura un informe de la Organización Meteorológica Mundial.
Ante dicha situación las herramientas tecnológicas y la innovación en la agricultura se convierten en parte de la respuesta.
Sofia Escoto, especialista de Bayer, explicó que “la agricultura digital, que combina el conocimiento de un agricultor con tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, sensores de campo, drones, entre otros, permite obtener datos precisos para hacer un uso más eficiente de las materias primas y otros insumos; la combinación de prácticas como el riego por goteo, el manejo integrado de malezas y la labranza reducida pueden disminuir el consumo de agua hasta en un 60 por ciento”.
Los retos y oportunidades que enfrenta el sector agrícola son grandes y para alcanzar una agricultura más productiva será necesario brindar capacitación y establecer alianzas público-privadas para hacer posible una producción más sustentable.
Un informe de Wiagro, señala que durante este año las herramientas digitales continuarán sumando capacidades a los agricultores, permitiéndoles mejorar la rentabilidad y contemplar el medio ambiente de manera más sustentable.
Se asegura que la aparición de nuevas plataformas de comercio agrícola y de vínculos de mercado más eficientes, así como el uso de big data, analítica e IoT para recopilar datos y analizarlos continuarán impulsando al sector agrícola.
Foto: Gobierno de México
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses