• Nación

Habrá menos chinos a partir de 2025

  • Municipios Puebla
La tasa total de fertilidad cayó por debajo de 1,3 hijos por familia en los últimos años
China, el país más poblado del mundo, experimentará un crecimiento negativo antes de 2025, informó este martes la Comisión Nacional de Sanidad de China.
 
Abogó por promover políticas que impulsen de nuevo la fertilidad, incluyendo la abolición de "medidas restrictivas".
 
El rápido envejecimiento de su fuerza laboral, el declive económico y el aumento más bajo de su población en décadas, son algunas de las causas por las que China se enfrenta a una posible crisis demográfica.
 
En el año  2016 la estricta política de "un solo hijo" y pese a que el año pasado permitieron a las parejas tener tres hijos, la tasa de natalidad alcanzó una baja histórica.
 
La Comisión Nacional de Salud (CNS), aseveró este lunes que: "La tasa de crecimiento del total de la población ha declinado significativamente y entrará a terreno negativo" para 2025.
 
Las autoridades dijeron, en el mes de enero, que las previsiones son que la población alcance crecimiento cero "o incluso negativo" en el quinquenio de 2021-2025.
 
"Actualmente, el sistema político de nuestro país de apoyo a la natalidad no es perfecto, y hay una brecha con el desarrollo poblacional y la expectativa de la gente", dijo la CNS en su último informe.
 
La tasa total de fertilidad cayó por debajo de 1,3 hijos por familia en los últimos años y se espera que el país entre en una fase de rápido envejecimiento alrededor de 2035, con más de 30% de la población con más de 60 años, agregó la CNS.
 
Las familias también deben quedar más pequeñas, "debilitando" los sistemas de pensión y cuidado infantil, según la comisión.
 
Se espera que la población mundial alcance 8.000 millones de personas en noviembre de 2022, según proyecciones de la ONU que apuntan a que India está en camino de superar a China como el país más poblado del mundo en 2023.
 
Foto: Elperiodista.cl
LSM
(afp, efe)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?