- Nación
Condena internacional por la ejecución de cuatro opositores en Myanmar
Martes, Julio 26, 2022 - 09:55
Las ejecuciones marcan un deterioro en un ambiente de Derechos Humanos ya malo: ONU
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, condenó la ejecución de cuatro opositores por parte de la junta militar de Myanmar, incluido un antiguo parlamentario, y reclamó la “liberación inmediata” de los “detenidos de forma arbitraria”, incluida la ex líder Aung San Suu Kyi y el expresidente Win Myint.
El viceportavoz de Guterres, Farhan Haq informó que: “El secretario general (de la ONU) condena firmemente las ejecuciones llevadas a cabo durante el fin de semana por el Ejército contra cuatro activistas políticos Myanmar –Phyo Zeya Thaw, Kyaw Min Yu (Ko Jimmy), Hla Myo Aung y Aung Thura Zaw– y ofrece sus condolencias a sus familias”.
Destacó que Guterres “se opone a la imposición de la pena de muerte en todas las circunstancias” y agregó que “estas ejecuciones, las primeras llevadas a cabo en Myanmar desde 1988 marcan un deterioro de un ambiente de Derechos Humanos ya malo” en el país asiático.
En relación, Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, se mostró “conmocionada” por el hecho de que las ejecuciones hayan sido llevadas a cabo “pese a los llamamientos de todo el mundo”. “El Ejército ha llevado a cabo estas ejecuciones despreciando los Derechos Humanos”, señaló.
“Este paso cruel y retrógrado es una extensión de la campaña represiva del Ejército contra su propio pueblo”, dijo, antes de incidir en que “estas ejecuciones, las primeras en décadas en Myanmar, son violaciones crueles de los derechos a la vida, la libertad y la seguridad de una persona, así como a las garantías a un juicio justo”.
“Que el Ejército amplíe sus asesinatos sólo profundizará su implicación en la crisis que ha creado”, manifestó Bachelet.
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU ha alertado que “más del 30 por ciento de las más de 2.100 personas muertas desde (el golpe de Estado de) febrero de 2021 han muerto bajo custodia del Ejército, la mayoría como resultado de malos tratos”.
En este sentido, destacó que “el Ejército parece poco preocupado por poner fin a la crisis o reducir la violencia, en línea con sus obligaciones internacionales, por no hablar de cualquier tipo de voluntad de respetar el debido proceso, la justicia o el Estado de Derecho”, por lo que reclamó a los países vecinos y la comunidad internacional que hagan rendir cuentas a los golpistas.
A las condenas se sumó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que habló de “actos condenables de violencia que ejemplifican el total desprecio del régimen por los Derechos Humanos y el Estado de Derecho”.
Agregó: “Desde el golpe de febrero de 2021, el régimen ha perpetuado la violencia contra su propio pueblo, matando a más de 2.100 personas, desplazando a más de 700.000 y deteniendo a miles de inocentes, incluidos miembros de la sociedad civil y periodistas”.
“Los juicios falsos del régimen y estas ejecuciones son intentos flagrantes de extinguir la democracia. Estas acciones nunca suprimirán el espíritu del valiente pueblo de Myanmar”, dijo Blinken en un comunicado.
Finalmente aseguró que :“Estados Unidos se suma al pueblo de Myanmar en su búsqueda de la libertad y la democracia y pide al régimen que respete las aspiraciones democráticas del pueblo, que ha demostrado que no quiere vivir un día más bajo la tiranía del gobierno militar”.
Foto: Noticias Caracol
(Europa Press)
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses