• Puebla

Debes prevenirte por lo fenómenos climatológicos

  • Marco Antonio Landa
Los huracanes no solo afectan a las personas que viven en la costa, también pueden causar daño a cientos de millas de estos lugares

Puebla, Pue.- Los huracanes no solo afecta a las personas que viven en la costa, también pueden causar daño a cientos de millas de estos lugares, los fenómenos climatológicos han dañado considerablemente al territorio poblano cada año.

En su momento, el Gobierno de Puebla emitió una serie de recomendaciones que los 217 municipios deberán acatar por la Temporada de Ciclones Tropicales 2022, la cual ya comenzó en el Océano Pacífico y Atlántico.

Con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) estimó que en los océanos Pacífico y Atlántico se presentarán hasta 40 ciclones entre ambas regiones, de los cuales, cinco impactarían contra el territorio mexicano, tal y como lo hizo 'Grace' en agosto de 2021, dejando cinco personas fallecidas en Puebla.

La Cgpce pidió a los 217 presidentes municipales que establezcan un sistema de alertamiento para la identificación de riesgos; ubiquen y difundan los espacios que servirían como refugios temporales; así como realizar campañas para que la población aprenda acciones de autocuidado.

El año pasado, la Secretaría de Bienestar entregó con avance de más del 90 por ciento, 34 mil 565 apoyos por más de 700 millones de pesos a población afectada por el huracán Grace en Puebla.

El censo abarcó mil 356 localidades de 68 municipios poblanos donde se identificaron 17 mil 916 viviendas con daños, por lo que se les entregó un apoyo directo y en efectivo de 35 mil pesos con avance de 94.9 por ciento- que suman en total 627 millones de pesos. También se entregaron 16 mil 649 apoyos agropecuarios –con avance de 94.8%-, de cuatro mil 500 pesos cada uno, por una suma global de 74 millones 920 mil 500 pesos.

Pero ¿Cómo prepararte para un huracán?

Estos son las recomendaciones ante una tormenta tropical o un huracán que ofrece el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC):

• Tomar las medidas básicas que garanticen su seguridad en caso de una tormenta.

• Abastecer su casa y automóvil con los suministros necesarios (alimentos, agua, medicamentos de emergencia y ropa).

• Prepare un plan familiar en caso de desastres.

• Asegúrese de estar listo en caso de una evacuación. Importante: nunca ignorar las órdenes de evacuación. Esté atento de las indicaciones de Protección Civil sobre los planes de evaluación, refugios y refugios de mascotas.

• Asegúrese de conocer las necesidades médicas de las personas mayores, para asegurar su protección.

• Tenga presente a sus mascotas a la hora de hacer el plan de seguridad antes, durante y después de una tormenta tropical.

¿Y después del huracán?

Las medidas continúan una vez que pase la tormenta tropical o huracán. Estas son las recomendaciones:

• Evitar las áreas inundadas.

• Esté listo para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono después de la tormenta.

• Después de un desastre, sobre todo después de la pandemia de Covid-19, es normal sentirse ansioso, triste o estresado. No dudes en buscar ayuda para sobrellevar este tipo de emociones.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?