- Nación
Titulares de la SSC y de la GN acumulan 13 multas, averigua porqué
Lunes, Julio 25, 2022 - 11:05
A más de 182 mil pesos asciende el monto de las multas impuestas a los dos altos funcionarios
Dos jueces federales han impuesto 13 multas a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y al comandante en jefe de la Guardia nacional (GN), Luis Rodríguez Bucio, por desacatar de manera reiterada un amparo tramitado por uno de sus agentes a quien, entre otras irregularidades, no le han pagado el sueldo que por ley le corresponde.
A más de 182 mil pesos asciende el monto de las multas impuestas a los dos funcionarios, así como a un directivo de Recursos Humanos de la GN, cifra que podría incrementarse debido a que el agente afectado continúa sin recibir los apoyos que según los jueces le corresponden.
Son ya más de 950 juicios de amparo los que elementos de la GN y ex policías federales han promovido por abusos en la institución. En las últimas semanas se han difundido videos que denuncian las malas condiciones en que trabajan los elementos de la corporación.
De acuerdo con resoluciones del expediente judicial 70/2021, el comandante de la GN y el director de Recursos Humanos tienen al menos seis multas por más de 9 mil 600 pesos, y dos por 4 mil 800 cada uno.
Según datos de los acuerdos del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la secretaria Rosa Icela Rodríguez tiene al menos cuatro por más de 9 mil 600 pesos y una por 4,800 pesos.
Las multas más recientes se impusieron en abril, y hasta el 11 de julio no se habían pagado, pues los funcionarios se negaron a proporcionar datos como su RFC, CURP, dirección y fecha de nacimiento.
La respuesta del representante legal de la GN, publicada en un acuerdo el pasado 11 de julio en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dice:
“Dicha autoridad refirió que la información requerida es reservada, que se integra por datos personales que únicamente le conciernen a los particulares, por lo que existe imposibilidad jurídica para atender dicho requerimiento”.
La jueza Celina Angélica Quintero Rico solicitó a la Administración General de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que les cobre la multa en su lugar de trabajo, ante la respuesta de Luis Rodríguez Bucio y la secretaria de Seguridad.
Alejandro Candanosa, representante legal del ex policía federal, dijo que la GN no ha cumplido con el sueldo de dos años y medio de su cliente.
“Se la pasaban pidiendo prórrogas, argumentando que estaban tramitando que Hacienda autorizará el presupuesto. Pidieron siete prórrogas a pesar de las peticiones del juez. El juez los amenazó en multarlos y darle vista al Ministerio Público, cosa que pasó. Pero siguen sin atender”, dijo el abogado del afectado.
De acuerdo con el defensor, el juez puede destituir a los funcionarios que no acaten una orden, pero ninguno de los jueces ha tomado esa decisión.
Y dejó claro que “A la autoridad no le ha importado nada la sentencias que emite el juzgado, incluso a nivel colegiado” en entrevista con un importante medio nacional.
En febrero de 2022 le quitaron su cargo sin avisarle y se convirtió en agente de la Guardia Nacional, pasando de un sueldo de más de 86 mil pesos a uno de 23 mil pesos mensuales, explicó el agente afectado.
Ante lo cual, el abogado Candanosa afirmó:
“Mi cliente con su cargo podía aspirar a tener un puesto mejor, una dirección o subdirección, pero con la llegada de este gobierno quitaron todos los cargos de forma ilegal, porque para que puedan quitar un cargo debe haber una orden o una instrucción por parte del comandante de la Guardia Nacional, pero esto no pasó aquí. En febrero de 2020 a todos les quitaron su cargo. De una quincena a otra les dejaron de pagar lo que antes ganaban”,
Este juicio de amparo duró dos años y medio; sin embargo, el juez falló en contra. Pero este caso no es aislado, si bien los jueces federales han aceptado recibir las demandas y estudiar los amparos, al final, la gran mayoría no aceptan las suspensiones.
Existen juicios de amparo similares donde hay multas para los titulares de las instituciones. Sin embargo, no se sabe de dónde surgirán los recursos para pagarlas.
Este juicio de amparo es uno de los 965 que han promovido agentes de la GN y ex policías federales por presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.
Las quejas van desde actos de discriminación, hasta falta de pagos e indemnizaciones, disminución de sueldos, cambios de adscripción sin previo aviso e incluso ordenes de trabajar en pandemia de COVID pese a ser población vulnerable.
De acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal, los primeros juicios de amparo se presentaron en 2019 por ex policías federales quienes acusaron que no se les indemnizó adecuadamente cuando dicha institución se convirtió en la Guardia Nacional.
A partir de ahí las quejas promovidas por los guardias se han diversificado e incrementado, según información de un oficio interno al que también tuvo dicho medio nacional.
En los últimos meses, los afectados han decidido exhibir sus quejas no solo en tribunales, sino en redes sociales. Por ejemplo, el pasado 15 de julio se difundió un video en el que se denuncian las condiciones “denigrantes” en que labora un grupo de elementos comisionados a Acapulco, Guerrero.
En las imágenes se advierte a los elementos durmiendo en el suelo de un estacionamiento, donde incluso hay cubetas colocadas para atrapar el agua de las goteras que caen del techo.
Tras la difusión del video, la Guardia Nacional emitió un comunicado en respuesta donde aseguró que se trabajaría en corregir esta situación.
En mensajes en whatsapp y grupos en Facebook, los agentes reportan que carecen de baños limpios y que la comida que les dan frecuentemente parece no estar en condiciones higiénicas suficientes.
A estas situaciones se suman otros problemas como la falta de capacitación.
Militares de la Secretaría de Marina que están comisionados a la Guardia Nacional para cumplir con tareas de policías, han señalado que los cursos que les dieron se quedaron cortos y desconocen como aplicar infracciones en vías federales de manera adecuada.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses