- Nación
Con 360 millones de dólares Rusia multa a Google por contenidos sobre Ucrania
Martes, Julio 19, 2022 - 10:12
Ésta ha sido la multa más elevada jamás impuesta a una empresa de alta tecnología en Rusia: experto
El organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor informó que un tribunal de Moscú multó ayer lunes 18 de julio, al gigante estadounidense Google con 21.000 millones de rublos (unos 360 millones de dólares) por no retirar contenidos que denunciaban la ofensiva en Ucrania.
La plataforma de vídeos YouTube, propiedad de Google, no había bloqueado "la información falsa" sobre la ofensiva en Ucrania ni tampoco los contenidos que "propagan el extremismo y el terrorismo" o que "llaman a los menores a participar en manifestaciones no autorizadas".
De acuerdo con la ley, la empresa fue sancionada en función de "su facturación anual" en Rusia, señaló Roskomnadzor y aseveró que se trata de una condena recurrente.
Las autoridades rusas, en los últimos años, han aumentado la presión sobre las principales compañías digitales occidentales, con multas y amenazas sistemáticas, con la intención de silenciar las críticas en Internet, uno de los espacios de libre expresión en Rusia.
Sin embargo, Google abandonó el mercado ruso para denunciar la ofensiva militar en Ucrania.
Vladimir Zykov, experto en el sector, indicó que esta ha sido la multa más elevada jamás impuesta a una empresa de alta tecnología en Rusia, citado por la agencia de noticias Ria-Novosti.
Para Zykov, las autoridades rusas pueden imponer a Google "cuantas multas quieran, no recibirán ningún dinero" porque la empresa estadounidense ha cesado sus actividades en Rusia y ya no obtiene ganancias allí.
Hasta el momento, Google no ha reaccionado ante esta multa histórica.
Roskomnadzor acusó a Google y YouTube de actividades "terroristas" en marzo, presagiando un posible bloqueo del sitio en Rusia, como lo han hecho Twitter, Instagram y muchos medios independientes desde el ataque en Ucrania.
Las autoridades rusas han reforzado fuertemente el arsenal legal para controlar la comunicación sobre la operación militar, amenazando con penas de hasta 15 años de prisión a quienes difundan "información falsa" sobre el ejército ruso.
Foto: Radio Nacional
(afp, efe)
LSM
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses