• Tlaxcala

Histórica consulta a pueblos indígenas en Tlaxcala

  • Municipios Puebla
Definirán criterios para postulación de candidaturas federales
En una situación histórica, por primera vez a nivel nacional, personas, pueblos y comunidades indígenas, fueron consultados para establecer el vínculo correcto para la designación de candidaturas a cargos populares a nivel federal.
 
Según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la consulta debe ser libre, previa e informada.
 
La Consulta Estatal en materia de autoadscripción para la postulación de candidaturas a cargos de elección popular en el proceso electoral federal 2023-2024 fue realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
 
Marcos Flores, traductor de lengua náhuatl, resaltó que “a los indígenas no se les consultan las cosas que son trascendentes, para nuestro país y la democracia”, lo que consideró una desigualdad.
 
Así mismo reconoció que el INE haya realizado esta consulta en las comunidades y pueblos indígenas, enfatizando que no solamente tienen que escuchar lo que dicen, sino hacer lo que proponen y que históricamente no ha hecho.
 
Por su parte, Jesús Lule Ortega,  vocal ejecutivo de la Junta local del INE, destacó que esta consulta indígena contribuirá a definir el criterio de auto adscripción calificada para la postulación de candidaturas e indicó que las opiniones vertidas por los participantes servirán para generar criterios en materia de representación política.
 
En la Consulta histórica que tuvo lugar en la comunidad de Atlihuetzia,  participaron personas provenientes de Ixtenco, Mazatecochco, Contla de Juan Cuamatzi y Tlaltelulco,.
 
La consulta es resultado de la sentencia SUP-REC-1410/2021 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual mandató al Consejo General del INE elaborar lineamientos que permitan verificar de manera certera el cumplimiento de la autoadscripción indígena calificada en el registro de candidaturas a cargos federales.
 
Determinación con la que pretenden abonar a la certeza y seguridad jurídica de las y los actores que contiendan en los futuros procesos federales, mediante acciones afirmativas, con el objetivo de cesar las omisiones de desigualdad y garantizar la representación indígena.
 
Fueron convocadas 94 comunidades que eligen a sus autoridades por el sistema de usos y costumbres, y se sumaron otras 17 que se auto adscriben como indígenas.
 
La consulta será desarrollada en las 32 entidades del país, con la participación de 94 comunidades.
 
Foto: Especial
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?