• Nación

Por un error salió tuit contra Alito Moreno, admite AMLO

  • Municipios Puebla
Desde la cuenta de presidencia se dieron a conocer los delitos por los que es investigado el líder nacional del PRI

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que fue un error de su área de comunicación la publicación de un tuit el pasado viernes en el que se dieron a conocer los delitos por los que es investigado el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Según el mensaje, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra el priísta por los posibles delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

Sin embargo, el mensaje fue borrado minutos después de su aparición.

“Fue un error que se cometió aquí. No teníamos por qué comentar eso. Fue de Comunicación, no fue Jesús (Ramírez), pero fue una compañera que trabaja aquí, una vez que se dieron cuenta de que fue un error bajaron la publicación”, expuso en conferencia de prensa.

El propio Alejandro Moreno publicó un video el fin de semana donde afirma que “queda claro que este gobierno pretende utilizar las instituciones del estado mexicano para atacar a los opositores”.

Aclaró que quien debe anunciar el inicio de una carpeta de investigación es la Fiscalía General de la República y que esto viola el debido proceso y la presunción de inocencia.

López Obrador señaló además que la alerta migratoria que se emitió contra Moreno responde a una solicitud de la Fiscalía General del Estado de Campeche.

“Esa alerta llega el mismo día o un día antes que sale el dirigente del PRI a Europa, que está en su derecho de ir a denunciar lo que quiera. No le aplica cuando sale y cuando regresa ya está en el sistema y tienen que proceder en Migración, lo hacen con todos”.

El pasado sábado, el priísta dio a conocer que fue retenido en el aeropuerto de la Ciudad de México y le hicieron llenar y firmar un formulario, que dijo, no tenía sellos o estaba membretado por alguna dependencia.

“Ya me informaron que llenó un formato, tardó 20 minutos y firmó el formato, ese formato no se puede dar a conocer, es un asunto de Campeche, de la Fiscalía de Campeche, es una denuncia, eso es todo. Nosotros no promovemos estos juicios, eso no significa que actuemos como tapadera, pero no promovemos ninguna denuncia, hay que esperar a que la fiscalía de Campeche resuelva”, dijo Obrador.

 

 

Foto: especial

 

gse

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?