- Mundo Nuestro
Japón realizará elecciones este domingo, a pesar de asesinato de Shinzo Abe
Este viernes, Japón y el mundo entero se sorprendió tras el asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe. Pese al magnicidio, las fuerzas políticas niponas seguirán adelante con las elecciones del domingo a la Cámara de Consejeros de Japón, la cámara alta de la Dieta o el Congreso japonés.
Abe, un hombre de 67 años de edad, fue asesinado de dos disparos de escopeta mientras daba un discurso en un acto electoral en la prefectura de Nara. El asesinato del candidato del Partido Liberal Democrático (PLD), provocó la sorpresa y condena de los jefes de Estado de todo el mundo.
El primero en confirmar que los comicios de este domingo seguirán su curso habitual fue Toshimitsu Motegi, el secretario general del PLD. Ratificó que la formación continuará con los actos de campaña previstos para el día sábado “para demostrar que el país no va a sucumbir al miedo”, según el diario ‘Yomiuri Shimbun’.
“Estoy muy enojado. [Pero], con la firme determinación de no ceder ante la violencia mañana, la campaña electoral procederá según lo planeado”, fueron las palabras exactas de Motegi según el medio nipón.
Por su parte, el primer ministro de Japón y presidente del PLD, Fumio Kishida, anunció que las elecciones seguirán el programa revisto. “Las elecciones son el pilar de la democracia y la democracia hay que defenderla”, ha declarado Kishida.
“No podemos rendirnos ante la violencia y por esta razón seguiremos luchando en la campaña electoral hasta el final. Espero que el pueblo de Japón piense en ello y trabaje duro para proteger a nuestra democracia”, manifestó.
En cuanto a los partidos políticos japoneses, el Komeito, el Partido Democrático Constitucional, el Partido Democrático del Pueblo y el Nippon Ishin no Kai cancelaron sus discursos y priorizaron discutir cómo responder ante el magnicidio. Estos partidos tienen planificado realizar un discurso ejecutivo para el día 9 de julio.
El Partido Comunista, Reiwa Shinsengumi y el Partido Socialdemócrata continuaron dando discursos en las calles, incluso después del incidente. El presidente comunista chií dijo a los periodistas en Osaka que “la democracia no debe sucumbir a la violencia”.
Con información de Reuters.
foto: especial mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses