- Tehuacán
Se retracta INAH de restauración del Museo de Sitio en Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Pese a que una de las condiciones para el préstamo de 4 pieza prehispánicas de la zona arqueológica Ndachjian o conocida como “La Mesa”, para exhibirlas en la exposición “La Grandeza de México”, en el Museo Nacional de Antropología, en la ciudad de México, fue la de rehabilitar el Museo de Sitio de Tehuacán, por parte del INAH, esta dependencia federal ahora desconoce el proyecto de restauración y señala que le corresponde al gobierno del estado realizarlo.
El presidente del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López indicó que realmente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se contradice en torno al proyecto de restauración del Museo de Sitio, pues en una primera solicitud de información manifestó que se estaba integrando, para la ejecución de la obra y ahora manifiesta que desconoce sobre éste y que además le compete al estado.
Detalló que fue en el mes de noviembre que presentó a esta dependencia una solicitud de información en donde se solicitó el proyecto ejecutivo, el estudio de impacto social, así como montos y tiempos de restauración del museo, además detalles de la salida de las cuatro piezas e inventario desde su descubrimiento, sin embargo, la contestación que recibió fue que dicho proyecto se encontraba en integración, por lo que no se contaba con el documento concluido para hacerlo llegar.
Mencionó que fue ayer que nuevamente acudió al INAH por la contestación complementaria y la respuesta que recibió por parte de una de las áreas del INAH indicó que no tiene información con respecto a ese proyecto, mientras que la de Conservación de Museos expresó que este tema le compete realizar al gobierno del estado, esto atendiendo a que el Museo de Sitio fue construido por ellos.
Agregó que ante estas respuestas del INAH el Igavim procederá a interponer un recurso de revisión ante el Instituto de Transparencia, mientras que también a través de una solicitud de transparencia se pedirá al gobierno del estado informe si cuenta con un proyecto de restauración de este museo.
Refirió que es preocupante las contestaciones que emitió el INAH por sus contradicciones y el hecho de que no está reportando que por alguna limitación no se desarrolló esta restauración como pudo ser la situación de la pandemia, falta de recursos, entre otras cuestiones, además de que porque para el regreso de las cuatro piezas arqueológicas se debe tener el museo rehabilitado para su conservación.
Hernández López, indicó que con esta situación no se descarta que pueda estar en duda el regreso en el mes de agosto las esculturas de la Guerrera Águila, Guerrero Jaguar, La Señora de la Falda de Estrellas y Xipe Totec, a Tehuacán, al ser la segunda fecha que dio el INAH, pues en un principio había dicho que en abril.
Cabe destacar que de acuerdo al compromiso que el INAH realizó con la comisión de comisarios que se integró para el préstamo y traslado de las piezas, sería a partir del mes de octubre del 2021 y hasta abril del 2022 cuando se efectuaría la mejora de techos, domos, iluminación, entre otros detalles en el museo para que el espacio estuviera en condiciones óptimas.
Foto especial
aj
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses