• Nación

Diagnostican cáncer en la sangre al presidente de Panamá

  • Municipios Puebla
Laurentino Cortizo fue diagnosticado con una afección en las células sanguíneas, conocida como síndrome mielodisplásico
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció el lunes que fue diagnosticado con una afección en las células sanguíneas, conocida como síndrome mielodisplásico.
 
El síndrome mielodisplásico es considerado un tipo de cáncer que afecta la capacidad del cuerpo para producir células sanguíneas en la médula ósea, según la American Cancer Society.
 
El gobernante panameño compartió que buscará una segunda opinión médica en Estados Unidos.
 
El mandato de Cortizo inició a mediados de 2019 y finalizará en 2024.  El presidente de Panamá aseguró que a pesar de su diagnóstico se encuentra en buen estado físico y dijo que continuará llevando a cabo sus actividades regulares.
 
"Me siento bien, con ánimo",afirmó al leer un breve comunicado.
 
Con 69 años, el mandtario adelantó que el próximo mes, tras presentar el informe anual de su gobierno, será sometido a una nueva evaluación médica, con exámenes de biología molecular en Houston, Texas, a fin de corroborar el diagnóstico.
 
Los tratamientos para el síndrome mielodisplásico pueden variar desde transfusiones, hasta quimioterapia o trasplantes de células madre. Cortizo no especificó si recibe tratamiento.
 
En los últimos meses, el mandatario ha tenido una intensa agenda de trabajo principalmente en el interior del país donde se ha reunido con comunidades indígenas y productores, a raíz de programas para incentivar la producción local en medio de la escalada de precios de la comida y el combustible.
 
Foto: Europa Press
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?