• Nación

Pioneros de la inteligencia artificial galardonados con el Princesa de Asturias

  • Municipios Puebla
Su impacto actual y futuro en el progreso de la sociedad puede ser calificado de extraordinario: jurado
El francés Yann LeCun, el canadiense Yoshua Bengio y los británicos Geoffrey Hinton y Demis Hassabis, pioneros en inteligencia artificial y su aplicación en la vida cotidiana, fueron galardonados este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
 
Sus aportaciones al desarrollo del aprendizaje profundo ('Deep Learning') suponen un gran avance en técnicas tan diversas como el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural, la percepción de objetos, la traducción automática" o los diagnósticos médicos, indicó el acta.
 
Por la amplitud de las disciplinas en las que sus avances son aplicados, "su impacto actual y futuro en el progreso de la sociedad puede ser calificado de extraordinario", agregó el jurado.
 
Por sus aportes en el campo de la inteligencia artificial, LeCun, Hinton y Bengio ganaron en 2018 el premio Turing, considerado el Nobel de los informáticos.
 
LeCun, Bengio y Hinton "son considerados los padres de una técnica esencial de la inteligencia artificial", mientras que Hassabis ha sido clave en su aplicación en "numerosas disciplinas científicas", señaló el jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias.
 
Los premios Princesa de Asturias, instituidos en el año 1981, están dotados con 50 mil euros (unos 52 mil 400 dólares) y una escultura diseñada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
 
Hinton fue el creador en 1986 de los llamados algoritmos de retropropagación, herramientas con las que logró concebir, en 2012, una red neuronal llamada AlexNet, capaz de reconocer objetos con apenas un 26% de errores.
 
LeCun se basó en los algoritmos de retropropagación para fabricar, en 1989, LeNet5, un sistema que permitía reconocer con bastante certitud, por ejemplo, caracteres escritos en cheques bancarios.
 
También es uno de los impulsores de un sistema de compresión de imágenes que permite ver en internet documentos escaneados, una tecnología usada por millones de personas a diario.
 
Por su parte, Bengio se especializó en modelos probabilísticos de secuencias, que con el tiempo han permitido perfeccionar el reconocimiento de la voz y de la escritura
 
Hassabis fundó en 2010 DeepMind, una filial de Google que desarrolló un nuevo sistema de inteligencia artificial aplicable a la investigación, que logró predecir "la estructura de más de 350.000 proteínas humanas (el 44% de todas las conocidas)", afirma el comunicado de la Fundación Princesa de Asturias.
 
Con este galardón, solo queda por atribuir uno de los ocho premios, considerados de los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias: el de la Concordia, que se anunciará el próximo jueves.
 
En la categoría de Investigación Científica y Técnica competían este año 47 candidaturas de 16 nacionalidades diferentes.
 
Los ganadores del año pasado en este apartado fueron siete científicos de diversos países cuyos aportes, principalmente en el ámbito del ARN mensajero, permitieron desarrollar en tiempo récord varias vacunas contra el covid-19.
 
La fundación anunció el premio de las Artes, para las destacadas figuras del flamenco Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación, para el periodista y defensor de los derechos humanos polaco Adam Michnik.
 
Asimismo, fallaron el de Ciencias Sociales, que recayó en el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, y el de Deportes, en la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados.
 
En las dos semanas anteriores, se otorgaron el de las Letras, para el dramaturgo español Juan Mayorga, y el de Cooperación Internacional, para la impulsora de la economía circular, la británica Ellen MacArthur.
 
Los galardones deben su nombre a la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias.
 
Foto: El Periódico
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?