- Puebla
En este 2022 han registrado 24 probables feminicidios: Ibero Puebla
Puebla, Pue.- El número de femicidios en el estado de Puebla y en todo el país es alarmante, y lejos de que los casos disminuyan, al contrario, van en aumento. En México existe el delito de homicidio y feminicidio para referirse al asesinato de una persona, pero entonces ¿cuál es la diferencia entre estos?
Especialistas en el tema aseguran que la misoginia, el odio y el sexismo, son la raíz de estos crímenes.
“El tema del homicidio y feminicidio es una línea muy delgada que los divide y es en muchas imperceptible, el feminicidio se cataloga como el hecho de matar o asesinar a una mujer por una situación de odio en contra del género”, destacó Roberto Esquivel, experto en seguridad.
Si bien el delito de homicidio incluye el asesinato de hombre y mujeres por igual, para que un feminicidio sea considerado como tal, la víctima debe ser privada de la vida por razones de género, pero ¿cuál es esa diferencia?
Bueno, pues existen siete puntos que indican si se trata o no de feminicidio, si se cumple alguno o varios, estaremos hablando de uno:
La primera es que la víctima presente signos de violencia sexual.
Deben existir pruebas de lesiones o mutilaciones antes o después de la muerte de la víctima.
Si la víctima tenía antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar.
Debe haber antecedentes de amenazas, acoso o lesiones.
Que exista una relación de confianza o sentimental entre la víctima y la persona feminicida.
Que la mujer haya sido incomunicada antes de su muerte.
Que el cuerpo de la víctima sea exhibido en algún lugar público.
Existen factores puntuales que obliga a las autoridades abrir carpetas de investigación bajo la tipificación de feminicidio y no de homicidios. “Un feminicidio debe investigarse como tal o abrir una carpeta de investigación cuando exista una muerte o accidente dudoso, cuando hay antecedentes de violencia previa al hecho”, explicó Christian Reyes Hidalgo, Psicólogo e Investigador de Delitos de Feminicidio.
De acuerdo a los datos del Observatorio Social y de Género de la Ibero Puebla, en este 2022 se han registrado 24 probables feminicidios.
Especialistas aseguran que todos los casos deben ser investigados con la misma rigurosidad y no por ser o la persona fue figura pública, tiene mayor importancia en comparación a otra que no. “En el caso de Monzón se concretaron tan solo en dos semanas órdenes de aprehensión, líneas de investigación, y esto no sucede con todas las víctimas, esta situación no se vale, así es como se politiza un caso”, agregó Roberto Esquivel.
En el estado de Puebla hay mil 900 denuncias tanto de tentativa de feminicidio, como de violencia feminicida, a los cuales se le dio un carpetazo o no ha tenido un seguimiento, simplemente los casos están ahí y esto es un foco rojo o foco de riesgo interesante que las autoridades deben asumir para intervenir.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses