• Nación

Buenos Aires prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas

  • Municipios Puebla
Las autoridades argumentan que es para facilitar el aprendizaje del idioma español

El gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires prohibió el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas.

En específico, no permitirá más en las comunicaciones entre la escuela y las familias las expresiones que incluyen la letra “e” como reemplazo de la “o” cuando indica género, lo mismo que la “x” o el uso de “@” para decir, por ejemplo, “alumn@s” o “alumnxs”.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, argumentó que es necesario respetar el idioma español, esto ante los resultados negativos por estudiantes en Lengua.

Dijo que se busca “simplificar la forma en que los chicos aprenden” y revertir la caída de la comprensión lectora.

La medida abarca a los colegios privados y públicos bajo el control de la Ciudad de Buenos Aires, para todos los niveles educativos, inicial, primarias y secundarias.

Debido a ello, los docentes “deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza” dijo el alcalde.

Hasta el momento solo la capital argentina prohibirá el uso del lenguaje inclusivo.

foto: especial 

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?