• Tehuacán

Solicita Igavim autoridades exhibir la validación técnica del manejo de basura en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Esto por el funcionamiento del patio de maniobras de residuos sólidos urbanos que se tiene a cielo abierto y que puede impactar al medio ambiente

Tehuacán, Pue.-Para conocer el impacto al medio ambiente que puede tener el funcionamiento del patio de maniobras de residuos sólidos urbanos a cielo abierto, ubicado en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) está solicitando a las autoridades exhiban la validación técnica del manejo de la basura que se está teniendo.

Lo anterior lo indicó el presidente de este observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López, quien indicó que es por eso que ya se giraron los respectivos oficios tanto a las autoridades municipales como a las dependencias de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Comentó que debido a que primero se tuvo un patio de maniobras en la inspectoría de San Vicente Ferrer y ahora actualmente funciona uno similar en San Marcos Necoxtla es importante conocer el manejo que se están realizando de los desechos que genera la ciudad y sobre todo por el incendio que registró en este último.

Señaló que lo que se busca con el informe que brinden las autoridades municipales, estatales y federales es realizar un diagnóstico preciso para saber si se llevó a cabo una correcta conducción de los residuos.

Hernández López señaló que también se ha solicitado a las dependencias estatales y federales antes mencionadas que informen sobre todas las recomendaciones que efectuaron a la administración local a partir de 1995 sobre el funcionamiento del relleno sanitario, para determinar el seguimiento que dieron a este tema.

Mencionó que por el momento solo se sabe que Profepa en el 2014 emitió la primera sanción a la Comuna por la disposición de residuos peligros en el relleno sanitario, pero se desconoce si se registraron más multas, así como también cuantos pliegos de observaciones se emitieron y si las autoridades municipales dieron cumplimiento a todas.

Agregó que por el momento la Secretaría del Medio Ambiente emitió una respuesta parcial, sin embargo, se espera que sea en el mes de julio, que todas las dependencias involucradas en el tema den contestación para concluir el expediente que se tiene en torno a la disposición final de los residuos sólidos urbanos del municipio de Tehuacán.

Foto Yomara Pacheco

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?