• Tehuacán

Crean Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas en la Sierra Negra

  • Yomara Pacheco
Se trabajará en realizar un diagnóstico participativo para conocer las necesidades más apremiantes para abatir los niveles de marginación y pobreza, así como de caminos

Tehuacán, Pue.-Ante los niveles de marginación y pobreza que prevalecen en los municipios de la Sierra Negra, los cuales han sido identificados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como el rezago que se registra en la infraestructura de caminos, se estará realizando en esta zona los trabajos del Plan Integral de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 

Lo anterior lo dio a conocer el director General del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Rafael Bringas Marrero, quien indicó que es por eso que se realizará un diagnóstico participativo en la Sierra Negra que incluye a la población mazateca y náhuatl. 

Detalló que para elaborar este análisis se estará tomando en cuenta a todas las comunidades para que expongan y priorizan todas las necesidades que se registren y contribuyan a abatir la marginación y pobreza en la que se encuentran estas poblaciones. 

Señaló que los trabajos de este plan ya comenzaron en su primera etapa, los cuales consisten en las reuniones de los cabildos de 7 municipios, entre los que se encuentran Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán, Vicente Guerrero, Zoquitlán, San Antonio Cañada y Ajalpan. 

Explicó que posteriormente se realizarán las reuniones microregionales, para que en asambleas comunitarias los habitantes señalen sus necesidades y elijan los proyectos a ejecutarse para poder atender sus demandas. 

Bringas Marrero indicó que cada uno de los proyectos será financiado con recursos de la Federación y del Estado esto con base a lo que se obtenga del diagnóstico participativo. 

Mencionó que una de las necesidades de mayor incidencia que se ha detectado en estas demarcaciones de la Sierra Negra es la falta de caminos en las comunidades que comuniquen a la cabecera municipal, así como también la falta ingresos, pobreza y marginación, las cuales se les va ir dando respuesta a través de las estrategias que se marquen en el Plan Integral de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los proyectos que elijan las comunidades originarias. 

 

 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?