• Atlixco

Pozos de abastecimiento de agua en Atlixco, sin mantenimiento

  • Lena Velázquez
Los más afectados son los pozos de San Alfonso y el del Infonavit II, rehabilitado apenas la semana pasada

Atlixco, Pue. Durante mucho tiempo la mayoría de los pozos responsables de surtir agua potable a la mancha urbana no recibieron el mantenimiento suficiente y tampoco realizaron en ellos aforo para saber cuánto de ese líquido aún les quedaba.

La anterior lo comentó Luis Enrique Vargas Flores, director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama), con respecto al tema del recurso hídrico. “Esta dependencia tiene a su cargo 23 pozos de abastecimiento”, recordó.

Dijo una de las observaciones hechas a su llegada es que prácticamente la mayoría de éstos no recibieron el mantenimiento necesario y tampoco les hicieron un aforo por más de 15 años. Las evidencias de lo anterior están publicadas en las páginas oficiales.

Comentó por ejemplo los más afectados son los pozos de San Alfonso y el del Infonavit II, rehabilitado apenas la semana pasada. “Ahí revisamos el arrancador, el transformador e incluso montamos una bomba de mayor capacidad”, acotó.

Debido a ese panorama, explicó, el propio Soapama enfrenta una serie de retos. “Aunque para aminorar los conflictos ciertamente contamos con un área técnica compuesta por ingenieros electromecánicos y los pozeros que juegan un papel fundamental para hacer llegar a las casas el llamado vital líquido”.

Admitió la falta de agua en algunas colonias como parte de una estrategia. “Es decir, acorde a programaciones para darle un necesario mantenimiento a todos los pozos como los denominados Cristo Chico y El León.

 

 

Foto: Cortesía

cdch

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?