- Nación
Prisión preventiva por un año a Duarte, exgobernador de Chihuahua
Lunes, Junio 6, 2022 - 13:14
La Fiscalía pidió la pena máxima de 27 años de cárcel, en el caso de que se determine la culpabilidad de Duarte
El juez Humberto Chávez ordenó la prisión preventiva por un año para el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien permanecerá internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Aquiles Serdán, en la capital del estado.
Luego de tres días de audiencia y de la declaración de al menos una treintena de testigos, el juez concedió la medida cautelar, después de que la Fiscalía argumentara que Duarte Jáquez podría eludir la acción de la justicia y salir nuevamente del país.
También recordó que tuvo que necesitar una orden de aprehensión y extradición para que regresara al país desde Estados Unidos, donde estuvo durante los últimos cinco años.
El miércoles 8 de junio a las 8 de la mañana se realizará una nueva audiencia debido a que la defensa pidió duplicar el plazo constitucional de 72 a 144 horas para responder a los señalamientos.
En esta audiencia se decidirá si el juez vincula o no a proceso al exmandatario, a quien la Fiscalía de Chihuahua busca imputar los delitos de peculado agravado y asociación delictuosa por el presunto desvío de 96 millones 665 mil 253 pesos durante el tiempo en que fue gobernador, entre 2010 y 2016.
La Fiscalía pidió la pena máxima de 27 años de cárcel, en el caso de que se determine la culpabilidad de Duarte.
Por su parte, Duarte aseguró que hoy su mayor lucha será por “reivindicar” a su familia y su nombre:
“Por desgracia la única obra que se planteó en el anterior gobierno era tenerme en la cárcel y era decir que la corrupción había sido el único tenor de mi gobierno”, aseguró refiriéndose al exgobernador Javier Corral Jurado.
El domingo tuvo que continuar la audiencia de formulación de cargos, luego de que ésta se suspendiera tras haber sufrido el exmandatario una bajada de presión.
Los problemas de salud de Duarte Jáquez ocasionaron que se decretaran al menos tres recesos, con el fin de que se atendiera al exmandatario.
El Ministerio Público (MP) detalló la acusación contra Duarte y explicó la manera en que presumiblemente realizó los desvíos entre 2011 y 2014 desde el gobierno de Chihuahua hacia la Unión Ganadera Regional División del Norte y a la Financiera División del Norte.
Uno de los testimonios de un testigo protegido, implicó en el esquema a Carlos Hermosillo Arteaga, quien participó en el gobierno de Duarte y posteriormente fue diputado federal por la entidad, fallecido en marzo de 2017.
El 2 de junio, César Duarte fue extraditado a México desde Estados Unidos, donde fue detenido en julio de 2020.
El exgobernador de Chihuahua Javier Corral, aseguró que en la actual administración de María Eugenia Campos en el estado hay conflictos de intereses que podrían beneficiar a Duarte.
Por lo tanto, Corral señaló que el caso debe ser atraído por la federación, además de que el caso involucra una supuesta maquinaria política orquestada desde las más altas cúpulas del gobierno de Enrique Peña Nieto, en entrevista para importante medio nacional.
Foto: Periódico Noroeste
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses