• Nación

Katya Echazarreta lo hizo: ya es la primera mexicana en el espacio

“Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti, y sepas que puedes ser el próximo”, declaró antes de iniciar su viaje este sábado

Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer mexicana que viajó al espacio, al hacerlo este sábado 4 de junio a bordo de la misión NS-21 de la empresa estadounidense Blue Origin, en un viaje que se pudo seguir en vivo.

El portal de TV Azteca informó que antes de partir al espacio, la joven dedicó su vuelo al espacio a México y a toda la comunidad Latinoamericana. “Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti, y sepas que puedes ser el próximo”, declaró.

 

 

El resto de la tripulación fueron Evan Dick, inversionista y astronauta; Hamish Harding, piloto de jet privado; Víctor Correa Hespanha, ingeniero civil y segundo brasileño en volar al espacio; Jaison Robinson, cofundador de Dream Variation Ventures, y Víctor Vescovo, cofundador de una empresa de capital privado.

Con ellos estuvo Katya Echazarreta , la primera mujer mexicana y la más joven en volar fuera del planeta Tierra, como parte del Programa Ciudadano Astronauta patrocinado por Space for Humanity.

Blue Origin destacó que la misión de Katya Echazarreta en este viaje es “brindar representación a mujeres y minorías en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

 

 

Regresan a salvo a la Tierra

La quinta misión de Blue Origin despegó desde Texas, Estados Unidos, alrededor de las 8:30 de la mañana (tiempo del centro de México). Unos minutos después ocurrió la separación de la cápsula que llevaba a Katya Echazarreta y al resto de tripulantes.

Después de que la cápsula de la tripulación alcanzó su apogeo sobre la Línea Kármán, el límite del espacio reconocido internacionalmente, la misión descendió hacia el desierto a una velocidad de 26 kilómetros por hora (km/h).

“Aterrizaje de la cápsula: ¡bienvenidos de nuevo, astronautas!”, declaró Blue Origin en sus redes sociales, después de completar su quinto viaje de turismo espacial.

Katya Echazarreta nació en Guadalajara, Jalisco, pero a los siete años se mudó con su familia a Estados Unidos.

Obtuvo su licenciatura en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); fue pasante en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), posteriormente hizo la transición como ingeniera de tiempo completo, agregó TV Azteca.

 

 

Foto: @blueorigin

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?