- Tlaxcala
Nueva ley de Turismo en Tlaxcala
con el objetivo de regular e impulsar la actividad turística de la entidad, los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la emisión de la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala.
La Ley de Turismo está integrada por 168 artículos, clasificados en nueve títulos y 42 artículos.
Impulsar la riqueza cultural, arqueológica y gastronómica de la entidad, a través de diferentes sectores, es la finalidad que se busca con esta ley, expuso el impulsor de la propuesta, el congresista Fabricio Mena Rodríguez.
Destaca en la propuesta la generación de un turismo accesible, cultural y religioso, arqueológico, deportivo social, gastronómico e industrial.
Además, establecen la regulación del turismo de negocios y de reuniones; naturaleza y aventura; sustentable; taurino y de los pueblos mágicos.
La nueva ley suple el ordenamiento que regía al sector desde 2003 actualizado, que entre otros aspectos regula la actividad de quienes promueven al sector, como lo son los empresarios, prestadores de servicios, operadoras turísticas, así como los municipios que tienen vocación turística.
La normativa habla específicamente las atribuciones relacionadas con la competencia y atribuciones de las autoridades estatales y municipales; el priísta Fabricio Mena Rodríguez también especificó que coordinarán algunas acciones con la Secretaría de Cultura para la preservación de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos.
Como parte de las adecuaciones, a nivel estatal tendrá que crearse un Consejo Consultivo Turístico del Estado, en el que participará el Gobierno estatal, representantes de los prestadores de servicios y de los ayuntamientos.
Este consejo estará encargado de la planeación del Programa Estatal de Turismo, así como la conformación de un sistema de información turística, que contemple una política pública para fortalecer al sector y combatir las debilidades que pudieran registrarse.
De tal manera que tendrán que establecer las políticas, objetivos, prioridades, metas y lineamientos para promover la actividad turística, proyectos estratégicos de desarrollo que deberán actualizarse cada año.
En los sitios de atracción de los diversos rubros quedó establecida la conformación de cadenas productivas, en las que se estarán integrando el sector privado y social.
También deberán realizar el desarrollo de un diagnóstico de la actividad turística estatal, la integración de un Registro de los Prestadores de Servicios Turísticos, y la conformación de fideicomisos para la promoción, difusión, capacitación, certificación y financiamiento del sector.
La nueva ley entrará en vigor al ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses