- Nación
Manipularon celulares de periodistas asesinadas en Veracruz
Jueves, Mayo 12, 2022 - 09:24
Ramiro Mollinedo señaló que, a la par de que el celular de Sheila presuntamente era manipulado, comenzaron a difundirse mensajes re victimizantes sobre ambas mujeres
Familiares de Yesenia Mollinedo, una de las dos periodistas asesinadas en Veracruz el 9 de mayo, acusaron que el celular de la camarógrafa Sheila Johana García fue manipulado por autoridades.
“El celular de Johana fue manipulado a las cuatro de la tarde del mismo día [del crimen]. Estábamos checando las redes y ella estaba como conectada. Alguien de la fiscalía manipuló su teléfono”, acusó Ramiro Mollinedo, hermano de la víctima.
Ayer, desde el panteón municipal de Minatitlán, donde los restos de las periodistas fueron sepultados, Ramiro Mollinedo, comentó que su hermana registró su última actividad en el teléfono alrededor de las 14:45 horas, cuando se comunicó con su familia.
Yesenia y Sheila fueron acribilladas después de las 15:00 horas en el estacionamiento de un Oxxo en el municipio de Cosoleacaque. Los asesinos habrían disparado contra ellas en 16 ocasiones.
Ramiro Mollinedo señaló que, a la par de que el celular de Sheila presuntamente era manipulado, comenzaron a difundirse mensajes re victimizantes sobre ambas mujeres, que iban desde vincularlas con actividades delictivas hasta hablar con morbo la relación que ellas tenían.
Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, responsabilizó a periodistas de dichos mensajes en redes.
“Apenas estábamos en eso cuando ya un periodista había sacado que le encontraron a la víctima ‘cosas’. Bueno, no es un periodista, alguien que tiene un espacio en Facebook, Twitter”, declaró el gobernador.
Aseguró también que después de los mensajes re victimizantes, llamó al secretario de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez, para corroborar que, como se sugirió en redes, en el vehículo donde acribillaron a Yesenia y Sheila hubiera drogas y un arma.
“Le dije: ‘¿Es cierto eso?’, ¿por qué lastimar o exhibir?”, agregó el mandatario estatal.
Las declaraciones de García Jiménez sólo exacerbaron las inconformidades de periodistas que conocieron en vida a las dos compañeras asesinadas.
El hermano de Yesenia amenazó con denunciar a las personas que filtraron los mensajes revictimizantes: “Queremos saber quién ordenó a sicarios cometer el crimen”, expresó.
Ramiro Mollinedo pidió al gobierno de Veracruz dar con los responsables del doble crimen. Con Yesenia y Sheila suman 31 periodistas asesinados en Veracruz durante los últimos 17 años; seis de ellos, mujeres.
La petición de justicia no se limitó a dar con los autores materiales:
“Le pido al gobernador del estado que no quede impune el homicidio aberrante que cometieron sicarios; gente de la delincuencia organizada que solamente son soldados que obedecen y que reciben órdenes".
“Que se dé con el autor intelectual, ¿quién dio la orden de matar a mi hermana?”, cuestionaba Ramiro Mollinedo frente al ataúd de Yesenia.
También aseguró que los responsables del crimen quedaron grabados en cámaras de seguridad de comercios ubicados en la colonia Cerro Alto de Cosoleacaque, y del Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando (C4).
“Mataron a dos mujeres trabajadoras; madres que, como cualquiera, pudieron haber tenido aventuras, errores y aciertos. Nosotros no somos nadie para juzgarlas en la vida personal. ¡Queremos justicia!”, espetó.
A unos metros del lugar donde enterraron a Yesenia, fue despedida Sheila en un cotejo fúnebre más rápido y más privado.
Las familias demandaron a las autoridades estatales y federales desplegar seguridad en la puerta de sus casas, en donde gente extraña merodea.
“Tememos por nuestra seguridad. Nos llaman, nos susurran y cuelgan”, dicen familiares de Yesenia y Sheila.
En lo que va del gobierno de Cuitláhuac García han sido asesinados siete periodistas: Celestino Ruiz, reportero del Gráfico de Xalapa; María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa; Julio Valdivia, reportero de El Mundo de Córdoba; Jacinto Romero, conductor de Oriesterio F.M.; José Luis Gamboa, director del medio digital Inforegio; Yesenia Mollinedo, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García, camarógrafa del mismo medio.
Foto: El Quintana Roo Mx
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses