- Nación
Putin es un dictador paranoico: Periodistas rusos
Martes, Mayo 10, 2022 - 10:17
Las notas criticaron a Putin por desatar una de las guerras más sangrientas del siglo 21, silenciar periodistas y ser un dictador paranoico
“El ejército ruso resultó ser un ejército de ladrones y merodeadores“. “Las autoridades rusas prohibieron a los periodistas hablar de lo negativo”. “Vladimir Putin se ha convertido en un dictador patético y paranoico”, son algunos de los encabezados publicados este lunes, aunque el sitio ya ha eliminado los artículos, se puede acceder a los textos a través de los archivos de “Lenu.ru”.
Durante la conmemoración en Rusia del Día de la Victoria, ayer 09 de mayo, dos periodistas rusos publicaron varios artículos en contra de la guerra en Ucrania y el gobierno de Vladimir Putin.
Las notas publicadas en el sitio web “Lenta.ru”, escritas por Alexandra Miroshnikova y Egor Polyakov, criticaron a Vladimir Putin por “desatar una de las guerras más sangrientas del siglo 21“, silenciar a periodistas y ser un “dictador paranoico“.
Más de 40 personas han sido imputadas con esos cargos. Alexandra Miroshnikova y Egor Polyakov publicaron cerca de 4 decenas de artículos en contra de la guerra
Los artículos fueron publicados sin la autorización del medio de noticias, por lo que los autores urgieron a los lectores a sacar fotografías de los textos.
A últimas fechas, el gobierno ruso ha promulgado varias leyes que castigan la “desinformación” y las “noticias falsas” sobre la guerra en Ucrania con 15 años de cárcel.
“Lo teníamos que hacer hoy. Queríamos recordarle a todos por lo que realmente lucharon nuestros abuelos en este hermoso Día de la Victoria“, manifestó Egor Polyakov, periodista de 30 años, en entrevista con The Guardian.
Durante el desfile militar Vladimir Putin dio un discurso en el que justificó la invasión a Ucrania y señaló que la OTAN ha “amenazado” las fronteras del Estado ruso.
“La gente común está muriendo, mujeres y niños pacíficos están muriendo en Ucrania. Dada la retórica que hemos visto, esto no va a parar. No podíamos aceptarlo por más tiempo. Esta era la única acción correcta que podíamos hacer”, contó el periodista ruso Polyakov al diario británico.
“Claro que tengo miedo”, declaró Egor Polyakov. “No estoy avergonzado por admitirlo. Pero yo sabía lo que estaba haciendo, estaba al tanto de las consecuencias de mis actos“, manifestó.
La invasión rusa a Ucrania contabiliza más de 70 días; más de 7 millones de ciudadanos ucranianos han tenido que abandonar sus hogares, mientras que 5.8 millones han huido a otras naciones para buscar refugio.
Foto: elconfidencial.com
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses