- Nación
Ordenan a Fonatur transparentar los contratos del Tren Maya
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) debe buscar y dar a conocer los contratos que ha adjudicado para la compra de durmientes del Tren Maya, desde el inicio su construcción al 21 de febrero de 2022, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al presentar el caso ante el Pleno, la comisionada Josefina Román Vergara destacó que las compras públicas tienen un impacto social y económico, pues de conformidad con la Organización Mundial del Comercio, los gobiernos de todo el mundo destinan, aproximadamente, cerca de 10 mil billones anuales en contratos públicos, cifra que representa entre el 12 y el 20 por ciento del Producto Interno Bruto de un país.
Dada la relevancia del megaproyecto del Tren Maya, Román Vergara subrayó la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en las contrataciones para su construcción, sobre todo, en este caso que se trata de la adquisición de los durmientes, los cuales son elementos clave para sostener y separar correctamente los rieles de un medio de transporte de pasajeros y de carga.
Es respuesta a la solicitud, el Fonatur indicó que no localizó los contratos para la compra de durmientes, razón por la cual la persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.
En alegatos, el sujeto obligado reiteró la inexistencia de la información solicitada; sin embargo, señaló que se localizaron los contratos de los cinco tramos del tren y proporcionó los vínculos electrónicos para consultarlos.
Precisó que dichos contratos contienen los catálogos de conceptos a precios unitarios, entre los que se encuentran los durmientes utilizados para la construcción de la obra.
Al analizar el caso, la ponencia de la comisionada Josefina Román Vergara advirtió que Fonatur realizó una interpretación errónea del requerimiento, pues se ciñó a la literalidad de la solicitud e hizo una búsqueda equivocada de la información.
Recalcó que las personas solicitantes no están obligados a conocer la denominación exacta de los documentos de su interés, por lo que las instituciones deben entregar la expresión documental que atienda lo requerido.
Asimismo, a partir de una búsqueda de información pública, se identificó un convenio modificatorio, cuyo objetivo es la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra, el cual contiene los diversos materiales a utilizar en su construcción, entre los que se encuentra los durmientes.
Finalmente, se determinó que, en los contratos de los cinco tramos del tren, no es posible constatar la compra o adquisición de los durmientes, ya que se omitieron los anexos y el catálogo de precios unitarios estaba testado en su totalidad.
Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y le instruyó realizar una nueva búsqueda exhaustiva y razonable de la información requerida, en todas sus unidades administrativas competentes, a fin de que entregue la persona solicitante los contratos de su interés.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses