- Nación
Crisis económica orilla a mexicanos optar por recargas
Sábado, Mayo 7, 2022 - 14:33
Actualmente México cuenta con 132.4 millones de líneas móviles, cuya mayoría se encuentra en la modalidad de recargas
Ante la inflación por la crisis económica y el retorno a las actividades presenciales, algunas empresas de telefonía celular, registraron una caída en sus ganancias, reportando que las personas usuarias en México prefieren realizar recargas.
Recientemente Telcel comenzó a presentar un incremento en la cancelación de planes tarifarios.
Tan sólo en el primer trimestre de este año, la empresa perdió 39,000 líneas de pospago, por lo que sus cifras se ubican actualmente en 14,519 millones de usuarios, lo que representa una caída de 0.3%, esto con base en información de América Móvil
Contrario a lo que se pensaba y a raíz de la pandemia y el confinamiento vivido, en 2020 los planes tarifarios de la compañía presentaron un decrecimiento.
En el cierre del 2020, Telcel terminó con 14553 millones de líneas en esta modalidad; de acuerdo con los especialistas, en general el mismo periodo de tiempo fue complicado para empresas de telefonía.
La empresa considera que esta reducción en la adquisición de los planes tarifarios de debe a que la incertidumbre en el momento económico que atraviesa el mundo en estos momentos hace que las personas usuarias tengan que adaptar sus cuentas cambiando de planes por recargas.
Actualmente México cuenta con 132.4 millones de líneas móviles, cuya mayoría se encuentra en la modalidad de recargas.
Otras de las razones por las que las y los usuarios han optado por un plan de prepago, es por la gama de equipos que son ofertados con la contratación de los planes de pospago, pues con la pandemia el uso de estos dispositivos se hizo que aumentara el uso de esos aparatos y por lo tanto, hizo que las características se tuvieran que hacer más específicas.
La introducción de la red 5G en los planes de pospago no fue lo que América Móvil esperaba, sin embargo aún espera elevar sus ingresos; en contraste los analistas afirman que lo que actualmente es una red de alta velocidad, con la migración de más usuarios se convertía en un sistema lento.
Diversas personas usuarias del servicio no consideran atractivo el hecho de sumarse a esta modalidad, pues no sólo implica amarrarse al pago de una cuota mensual, sino que también es necesaria la compra de un equipo de gama alta que no se encuentra incluido en la contratación del mismo, lo que implica un gasto extra.
Para poder acceder a la red 5G, la propia empresa Telcel indicó que sería necesario adquirir un smartphone con determinadas características, que en México, actualmente tienen un costo que va de los 4999 y hasta los 20000 pesos.
Finalmente, quienes han decidido conservar esta modalidad en las empresas de telefonía, han tenido que adaptar sus presupuestos con la reducción de los mismos, a fin de obtener un plan de renta mensual más accesible y basado en sus necesidades.
Foto: Revolución 3.0
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses