- Tehuacán
Solicitan que se mejore museografía del Museo del Valle de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Pese a que el municipio cuenta con el Museo del Valle de Tehuacán, que lo identifica como “La Cuna del Maíz”, lamentablemente las exposiciones y colecciones que alberga son muy pobres, además de que no cuenta con cedula de información de cada uno de los objetos que tienen gran valor, es por eso que se está solicitando al INAH una restructuración del guion museográfico.
Lo anterior lo señaló la regidora de Patrimonio Histórico, Geraldine González Cervantes, quien mencionó que es necesario realmente rehabilitar e impulsar este museo que tiene gran valor, al alojar las mazorcas de Teozintle más primitivas de Mesoamérica.
El Museo del Valle de Tehuacán se encuentra ubicado en el Complejo Cultural El Carmen, por lo que es de fácil acceso para que turistas y ciudadanos lo visiten, el problema radica a que el guion museográfico es muy pobre, señaló la funcionaria municipal.
Mencionó que no es posible que este lugar, solo cuente con una vitrina con 3 mazorcas y se tengan sin una descripción, para explicar lo grande, así como el grandioso hallazgo de los vestigios más antiguos de la domesticación del maíz en Mesoamérica que realizó en sus investigaciones el arqueólogo norteamericano, Richard S MacNeish y un grupo multidisciplinario.
Ante esta situación indicó que ya se solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su rehabilitación, así como el cambio y mejoramiento de su museografía para que se impulse todas las colecciones que se tienen en este sitio.
Cabe destacar que entre las piezas que se encuentran en exposición en este espacio son una urna mixteca, que representa un guerrero, las mazorcas de Teozintle más antiguas, localizadas en la Cueva del Maíz en Coxcatlán y también se exponen diversos utensilios de lítica, cerámica, máscaras y chimallis, entre otras piezas.
Por otra parte, González Cervantes indicó que también se estará solicitando al INAH la rehabilitación del Museo de Sitio de la zona arqueológica de Ndachjian o La Mesa, para que se tengan las condiciones necesarias, para cuando regresen las cuatro esculturas que fueron prestadas para la exposición de la Grandeza de México.
Mencionó que es muy necesario también reforzar la seguridad, dado a que el inmueble cuenta con unos domos que no cuentan con la fortaleza que se requiere sobre todo ante ventarrones o granizada que se pudiera presentar, además porque el sitio ya registró el robo de varios metros de la malla ciclónica perimetral.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses