- Nación
Se complica situación fiscal en México: Moody's
Miércoles, Abril 27, 2022 - 16:09
Propuestas de AMLO sobre leyes de electricidad un factor importante que perjudicará la inversión privada: Renzo Merino
La compañía Moody’s Investors Service analizará degradar o devolver la calificación soberana de la nación este trimestre, ante un posible escenario más complicado para la situación fiscal en México en comparación con el año anterior.
El panorama económico en México se ha visto afectado considerablemente en los últimos años, de acuerdo con Moody’s.
En el primer bimestre del año, el gobierno registró un déficit de 170,000 millones de pesos (mdp), menos de los 204 mdp previstos en el presupuesto. Mientras que la deuda con el PIB cayó 50.1% en 2021, desde 51.7 % en 2020, según informó la Secretaría de Hacienda.
Moody’s ha mantenido la calificación para México en Baa1 con perspectiva negativa desde que la rebajó, en abril de 2020, en un escalón, es decir, tres niveles por encima del umbral del grado de inversión, complementa el periódico Reforma.
De igual manera, en marzo de este año, Moody’s redujo el pronóstico de crecimiento del PIB en México, de 3% a principios de año, a 1.1%, como respuesta al aumento de la inflación y los conflictos internacionales.
Renzo Merino, analista soberano de Moody’s para México, explicó que el panorama fiscal del país se ha visto afectado tanto por la guerra de Rusia contra Ucrania, como por el aumento de los precios internacionales del petróleo.
Aseguró que si bien esto último reduce la presión sobre México para financiar la deuda de Pemex, al mismo tiempo eleva el costo de las importaciones de combustible y perjudica las perspectivas de crecimiento, según Bloomberg.
“La imagen no era genial a principios de año, pero sin duda se ha vuelto más complicada debido a las recientes conmociones”, señaló el analista.
Merino detalló que cualquier decisión sobre la calificación soberana será tomada por el comité. No obstante, consideró como factor importante las recientes propuestas del Presidente Andrés Manuel López Obrador de modificar las leyes de electricidad, que “perjudican la inversión privada ante una incertidumbre regulatoria”.
“Con esta nueva administración se está aplicando de manera más intensiva la fiscalización y no solo de manera correcta, ya que a veces lo que determinan no está tan bien fundamentado”, dijo.
De acuerdo con el analista de Moody’s, la decisión del Presidente de canalizar fondos hacia proyectos de infraestructura, como la refinería Dos Bocas, la compra de la refinería Deer Park en Texas y la construcción del Tren Maya en el sureste de México, forman parte de un patrón de “rigidez fiscal”, que podría impedir que el mandatario modifique su presupuesto en caso de déficit de ingresos.
Moody’s es una Institución Calificadora de Valores autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La compañía otorga una calificación, según una escala estandarizada, a la solvencia de cada país.
Foto: Archivos-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses