- Nación
Más de 24 mil 600 mujeres desaparecidas
Son más de 24 mil 600 mujeres desaparecidas, detalló Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, en el Segundo Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, evento llevado a cabo en Xochitepec, en el estado de Morelos.
La titular enfatizó que en nuestro día a día seguimos encontrando jóvenes sin vida, todos los días, si nosotras googleamos en este momento nuestro nombre va haber una mujer desaparecida con otro nombre: “Karla, Sol, Débora, Brenda, Lucia, Wendy, bueno, todas nuestras desaparecidas, que son más de 24 mil 600 el día de hoy, están esperando que les encontremos”.
Por ello hay que redireccionar la indignación y tristeza en las capacidades y responsabilidad de cada autoridad para localizar a las mujeres.
Subrayó que esta indignación que tenemos todas el día de hoy, todas y todos, y esta tristeza nos “haga direccionar nuestro profesionalismo, nuestras capacidades que son muchas, hacia la búsqueda de todas. Por Debanhi y las más de 24 mil. Ni una más”.
Mientras que Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario dede Gobernación (Segob), admitió que el país enfrenta una graviísima situación de violencia hacia las mujeres. “El rango de desaparición de las mujeres oscila básicamente entre los 12 y los 19 años de edad”.
“Tenemos que frenar los problemas de violaciones a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia(…) estamos enfrentando una gravísima situación de violencia contra las mujeres”, advirtió.
Estas posturas surgen después de la muerte de Debanhi Escobar, hallada muerta en la cisterna de un motel del estado de Nuevo León la semana pasada, luego de que fuera abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente.
Han surgido infinidad de dudas de cómo llegó la joven al motel después de abandonar el taxi en el que salió de una fiesta, y la Fiscalía revisó el inmueble días antes de que empleados del lugar encontraran por su propia cuenta el cuerpo.
El caso de Debanhi se ha visto como muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99 mil personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno.
Foto archivo e
nrl
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses