• Nación

La pesadilla de perder el equipaje

  • Municipios Puebla
Tal vez con este tipo de avances tecnológicos podemos tener una mayor eficiencia en el manejo de equipaje, sobre todo en su localización

Para los usuarios de la industria aérea una de las peores pesadillas es enfrentarse a la pérdida del equipaje. La desesperación que se siente al bajar del avión , y esperar inútilmente en las bandas de entrega de equipaje porque la maleta no aparece, es todo un periplo que comienza con buscar al personal de la aerolínea , para luego levantar reportes y esperar a recuperar el equipaje .

Por eso la tecnología puede convertirse en nuestro mejor aliado. La empresa Apple ha creado los “Apple AirTags” , ¿qué son?, la página de la compañía tecnológica Apple las describe así:

“El AirTag te ayuda a encontrar tus cosas muy fácilmente. Ponle uno a tus llaves y otro a tu mochila para que siempre puedas ver su ubicación en la app 'Encontrar'. Además, esta aplicación también te permite localizar tus dispositivos Apple y mantenerte en contacto con tus familiares y amistades.”

¿Cómo funciona? El AirTag envía una señal Bluetooth segura que puede ser detectada por dispositivos cercanos en la red de la app , incluso envía la señal a la iCloud para poder ver el objeto en un mapa. Todo esto con la confianza que los datos estan encriptados.
 

Pues bien, un pasajero ha puesto en jaque a una aerolínea AerLingus. Elliot Sharod, ciudadano del Reino Unido, regresóba de un viaje a Sudáfrica, haciendo dos escalas, una en Abu Dhabi y otra en Frankfurt. En esta última escalada, gracias a estos dispositivos, se percató que su equipaje jamás fue colocado en su avión con destino a la ciudad de Londres.

La aerolínea se disculpó con él, asegurando que recibiría su equipaje en su domicilio. De las tres piezas documentadas, solo surgieron dos. Por lo tanto, este usuario, cansado de quejarse con la línea aérea sin recibir respuesta satisfactoria, decidió crear una presentación de Power Point explicando detalladamente el viaje que hizo su equipaje , y demostrando dónde se encontró la maleta faltante, gracias al AirTag, de Apple .

Esto podemos leer en el perfil de Twitter del usuario:

“Hola, @AerLingus. ¿Quizás una presentación de PowerPoint sobre el viaje en el que enviaste mi bolso perdido/robado podría ayudar? Te he dicho varias veces dónde está y no estás haciendo nada al respecto. This has been a shocking experience with you” (Hola @AerLingus ¿Quizás una presentación de PowerPoint sobre el viaje en el que envió mi bolso perdido o robado podría ayudar? Te he dicho varias veces dónde está y no estás haciendo nada al respecto. Esta ha sido una experiencia impactante contigo.)

Pasajero que perdio su equipaje

Posteriormente se puso en contacto con la policía para decirles el lugar preciso donde se encontró su equipaje , no obstante, no ha recibido respuesta por parte de la aerolínea, aunque ya hay una investigación en curso po r la pérdida de equipaje.

Ahora, la buena noticia para los viajeros es que Google ya prepara Android para el soporte de etiquetas Bluetooth, y daña la competencia directa a los AirTags de Apple. Puede que durante el evento Google /IO que se celebre en mayo tengamos más noticias al respecto.

 

Tal vez con este tipo de avances tecnológicos podamos tener una mayor eficiencia en el manejo de equipaje, sobre todo en su localización. Sería una maravillosa opción para bajar las quejas en las aerolíneas por pérdidas de equipaje. Otras personas que han utilizado este tipo de tecnología se han mostrado muy satisfechos, porque siempre saben dónde está su equipaje.

Por ahora es potestad del usuario utilizar este tipo de etiquetas rastreadoras, ojalá y las líneas aéreas sean las que en un futuro próximo incluyan en la documentación de equipaje este tipo de etiquetas sin costo al pasajero, serían un verdadero plus . Una de las principales quejas en las líneas áreas es la pérdida del equipaje.

Y debo decirlo, no se necesitan grandes avances tecnológicos para cumplir con un principio básico: salario remunerador, principalmente a los trabajadores de rampa; mundialmente hay una crisis por falta de personal aeronáutico; los trabajadores “se van” por los bajos salarios, y contratan gente que no tiene el conocimiento necesario para llevar a cabo dicha función. Las consecuencias están a la vista, muchas quejas por pérdidas, pero también por apertura de maletas, y se da en todas las líneas aéreas.

Columna de Ximena Garmendia en SDP Noticias

Foto Cuartooscuro en SDP Noticias

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?