- Nación
INM interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales 15 por ciento eran menores de edad
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales 15 por ciento eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.
La dependencia a través de un comunicado dijo que por países, Honduras sumó 21 mil 965 migrantes; Guatemala acumuló 21 mil 954 y Cuba apuntó 15 mil 907.
También proceden de Nicaragua y se acumularon 8 mil 270, de El Salvador 6 mil 931 y 40 mil 352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6 mil 188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa.
En tanto, de los mayores de edad, por género al país han llegado 27 mil 862 mujeres y 69 mil 868 hombres.
El INM detalló que del total de migrantes, 17 mil 649 son menores de edad, de ellos 10 mil 226 son niños y 7 mil 423 niñas. De ese total, 14 mil 105 estaban acompañados de un adulto o tutor y 3 mil 544 viajaban solos.
El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación, apuntó que Chiapas es de las cinco entidades donde se han localizado al mayor número de migrantes, con 25 mil 768 seguido de Ciudad de México (13 mil 213), Baja California (11 mil 507); Tabasco (10 mil 99) y Veracruz (7 mil 794).
A partir de octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Haití y Cuba, entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Las detenciones, que el INM llama “rescates”, son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.
Foto especial
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses