• Nación

Caravana del Migrante saldrá de Tapachula a la Ciudad de México

  • Municipios Puebla
Este viernes inician su recorrido para denunciar la represión y terror que enfrentan
Un grupo migrante realizó este jueves viacrucis en Tapachula, Chiapas, previo a su salida a  la Ciudad de México donde entregarán solicitudes de amparo y evitar deportaciones.
 
Los migrantes cargaron una cruz de madera y caminaron unos 12 kilómetros desde el Parque Bicentenario hasta las oficinas del Poder Judicial.
 
Los extranjeros entregaron paquetes que contenían solicitudes de amparos que han pedido a las autoridades judiciales y al Instituto Nacional de Migración (INM).
 
En la marcha, las personas migrantes realizaron un pronunciamiento a las afueras del cuartel de la Guardia Nacional.
 
En el que mencionaron “queremos decirle a la Guardia Nacional que no somos enemigos de nadie, que no somos invasores en este país, que estamos respetando las leyes establecidas en la Constitución”.
 
Carlos Espinal, migrante de Honduras, anunció que van a caminar en esta caravana para tener una mayor calidad de vida, seguridad y economía. 
 
Explicó que la meta es poder avanzar y caminar “llegar al destino. Vamos a caminar en paz”.
 
Luis Rey García Villarán, director del Centro de Dignificación Humana, pidió a la Guardia Nacional que les dé “paso libre” a los migrantes.
 
El dirigente dijo además que no existen garantías “de que todos los que salgan en el Viacrucis del Migrante vayan a llegar a la Ciudad de México, porque las autoridades federales mexicanas intentarán frenar el avance y regresar a las personas a Tapachula”.
 
El dirigente agregó que existe una política de terror por parte de la policía y ejército. “Hemos denunciado esta persecución, pero no se toman medidas para aliviar el sufrimiento de estas personas. Lo que buscamos es que se respeten sus derechos y puedan emigrar libremente en busca de asilo o de un trabajo digno en cualquier parte de México”.
 
En este sentido, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
 
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
 
Mientras que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos
 
Foto especial 
NRL

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?